Patricia Bullrich anunció que habrá "medidas drásticas" contra Intercargo
La ministra de Seguridad habló sobre el paro que provocó demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza, afectando a millones de pasajeros.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó hoy que el Gobierno prepara un anuncio para ponerle fin a los “piquetes aéreos” luego de paro realizado por trabajadores de la empresa Intercargo que el miércoles afectó a millones de pasajeros con retenciones, demoras y cancelaciones de los vuelos en Aeroparque y el Aeropuerto de Ezeiza.
“Se van a tomar medidas mucho más drásticas con la compañía Intercargo, que es un problema enorme desde hace muchos años, que ha tenido y tiene mafias”, adelantó Bullrich, cuyo ministerio tuvo que intervenir ayer mediante la Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria para ayudar a los pasajeros varados a descender de los aviones ante la medida de fuerza de los empleados que realizan el trabajo en rampa y pista.
En ese marco, la funcionaria agregó: “Estar cautivos (de esta empresa) es algo que se está resolviendo en estos días, Intercargo tiene que dejar de existir. En pocos días se conocerán medidas muy importantes respecto a terminar con esta extorsión y los piquetes aéreos”.
La ministra adelantó además que las medidas ya fueron discutidas ayer “informalmente” por el Gabinete de ministros, por lo que se espera que el Gobierno lance un anuncio al respecto en las próximas horas
“Así como liberamos la calle, vamos a liberar a los aeropuertos”, sostuvo Bullrich en diálogo con LN+.
El Gobierno denunció a APA por "secuestro de personas"
Intercargo es una empresa estatal que opera en rampa y pista de los aeropuertos y se encarga, entre otras maniobras, del traslado de las valijas desde y hacia los aviones, así como también de asistir a las líneas aéreas desde el momento de aterrizaje hasta su despegue.
Tras el grave conflicto de ayer, las autoridades de la compañía denunciaron al gremio Asociación del Personal Aeronáutico (APA) por privación ilegítima de la libertad de pasajeros de diez vuelos, quienes tuvieron que permanecer dentro de los aviones sin poder bajar por la falta de personal en la pista para que los asista, por ejemplo, con el arrime de las escaleras.
Ayer en medio del conflicto, Bullrich confirmó: “Se terminan las extorsiones. Presentamos una denuncia penal contra la Asociación del Personal Aeronáutico y contra Intercargo por secuestrar a más de 2000 personas, incluyendo niños y mujeres embarazadas, dentro de aviones en Aeroparque y Ezeiza”.
“Los retuvieron por más de dos horas, afectando su salud en condiciones de encierro y sin ventilación adecuada. Esta extorsión y privación ilegítima de la libertad no quedará impune. El que las hace, las paga”, agregó.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.