Patricia Bullrich anunció que habrá "medidas drásticas" contra Intercargo
La ministra de Seguridad habló sobre el paro que provocó demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza, afectando a millones de pasajeros.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó hoy que el Gobierno prepara un anuncio para ponerle fin a los “piquetes aéreos” luego de paro realizado por trabajadores de la empresa Intercargo que el miércoles afectó a millones de pasajeros con retenciones, demoras y cancelaciones de los vuelos en Aeroparque y el Aeropuerto de Ezeiza.
“Se van a tomar medidas mucho más drásticas con la compañía Intercargo, que es un problema enorme desde hace muchos años, que ha tenido y tiene mafias”, adelantó Bullrich, cuyo ministerio tuvo que intervenir ayer mediante la Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria para ayudar a los pasajeros varados a descender de los aviones ante la medida de fuerza de los empleados que realizan el trabajo en rampa y pista.
En ese marco, la funcionaria agregó: “Estar cautivos (de esta empresa) es algo que se está resolviendo en estos días, Intercargo tiene que dejar de existir. En pocos días se conocerán medidas muy importantes respecto a terminar con esta extorsión y los piquetes aéreos”.
La ministra adelantó además que las medidas ya fueron discutidas ayer “informalmente” por el Gabinete de ministros, por lo que se espera que el Gobierno lance un anuncio al respecto en las próximas horas
“Así como liberamos la calle, vamos a liberar a los aeropuertos”, sostuvo Bullrich en diálogo con LN+.
El Gobierno denunció a APA por "secuestro de personas"
Intercargo es una empresa estatal que opera en rampa y pista de los aeropuertos y se encarga, entre otras maniobras, del traslado de las valijas desde y hacia los aviones, así como también de asistir a las líneas aéreas desde el momento de aterrizaje hasta su despegue.
Tras el grave conflicto de ayer, las autoridades de la compañía denunciaron al gremio Asociación del Personal Aeronáutico (APA) por privación ilegítima de la libertad de pasajeros de diez vuelos, quienes tuvieron que permanecer dentro de los aviones sin poder bajar por la falta de personal en la pista para que los asista, por ejemplo, con el arrime de las escaleras.
Ayer en medio del conflicto, Bullrich confirmó: “Se terminan las extorsiones. Presentamos una denuncia penal contra la Asociación del Personal Aeronáutico y contra Intercargo por secuestrar a más de 2000 personas, incluyendo niños y mujeres embarazadas, dentro de aviones en Aeroparque y Ezeiza”.
“Los retuvieron por más de dos horas, afectando su salud en condiciones de encierro y sin ventilación adecuada. Esta extorsión y privación ilegítima de la libertad no quedará impune. El que las hace, las paga”, agregó.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.