ACTUALIDAD07 de noviembre de 2024

Patricia Bullrich anunció que habrá "medidas drásticas" contra Intercargo

La ministra de Seguridad habló sobre el paro que provocó demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza, afectando a millones de pasajeros.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó hoy que el Gobierno prepara un anuncio para ponerle fin a los “piquetes aéreos” luego de paro realizado por trabajadores de la empresa Intercargo que el miércoles afectó a millones de pasajeros con retenciones, demoras y cancelaciones de los vuelos en Aeroparque y el Aeropuerto de Ezeiza.
“Se van a tomar medidas mucho más drásticas con la compañía Intercargo, que es un problema enorme desde hace muchos años, que ha tenido y tiene mafias”, adelantó Bullrich, cuyo ministerio tuvo que intervenir ayer mediante la Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria para ayudar a los pasajeros varados a descender de los aviones ante la medida de fuerza de los empleados que realizan el trabajo en rampa y pista.

En ese marco, la funcionaria agregó: “Estar cautivos (de esta empresa) es algo que se está resolviendo en estos días, Intercargo tiene que dejar de existir. En pocos días se conocerán medidas muy importantes respecto a terminar con esta extorsión y los piquetes aéreos”.

La ministra adelantó además que las medidas ya fueron discutidas ayer “informalmente” por el Gabinete de ministros, por lo que se espera que el Gobierno lance un anuncio al respecto en las próximas horas

“Así como liberamos la calle, vamos a liberar a los aeropuertos”, sostuvo Bullrich en diálogo con LN+.

El Gobierno denunció a APA por "secuestro de personas"
Intercargo es una empresa estatal que opera en rampa y pista de los aeropuertos y se encarga, entre otras maniobras, del traslado de las valijas desde y hacia los aviones, así como también de asistir a las líneas aéreas desde el momento de aterrizaje hasta su despegue.

Tras el grave conflicto de ayer, las autoridades de la compañía denunciaron al gremio Asociación del Personal Aeronáutico (APA) por privación ilegítima de la libertad de pasajeros de diez vuelos, quienes tuvieron que permanecer dentro de los aviones sin poder bajar por la falta de personal en la pista para que los asista, por ejemplo, con el arrime de las escaleras.

Ayer en medio del conflicto, Bullrich confirmó: “Se terminan las extorsiones. Presentamos una denuncia penal contra la Asociación del Personal Aeronáutico y contra Intercargo por secuestrar a más de 2000 personas, incluyendo niños y mujeres embarazadas, dentro de aviones en Aeroparque y Ezeiza”.

“Los retuvieron por más de dos horas, afectando su salud en condiciones de encierro y sin ventilación adecuada. Esta extorsión y privación ilegítima de la libertad no quedará impune. El que las hace, las paga”, agregó.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en "El Marginal"

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.