Patricia Bullrich anunció que habrá "medidas drásticas" contra Intercargo

La ministra de Seguridad habló sobre el paro que provocó demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza, afectando a millones de pasajeros.

ACTUALIDAD07/11/2024
patricia-bullrich

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó hoy que el Gobierno prepara un anuncio para ponerle fin a los “piquetes aéreos” luego de paro realizado por trabajadores de la empresa Intercargo que el miércoles afectó a millones de pasajeros con retenciones, demoras y cancelaciones de los vuelos en Aeroparque y el Aeropuerto de Ezeiza.
“Se van a tomar medidas mucho más drásticas con la compañía Intercargo, que es un problema enorme desde hace muchos años, que ha tenido y tiene mafias”, adelantó Bullrich, cuyo ministerio tuvo que intervenir ayer mediante la Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria para ayudar a los pasajeros varados a descender de los aviones ante la medida de fuerza de los empleados que realizan el trabajo en rampa y pista.

En ese marco, la funcionaria agregó: “Estar cautivos (de esta empresa) es algo que se está resolviendo en estos días, Intercargo tiene que dejar de existir. En pocos días se conocerán medidas muy importantes respecto a terminar con esta extorsión y los piquetes aéreos”.

La ministra adelantó además que las medidas ya fueron discutidas ayer “informalmente” por el Gabinete de ministros, por lo que se espera que el Gobierno lance un anuncio al respecto en las próximas horas

“Así como liberamos la calle, vamos a liberar a los aeropuertos”, sostuvo Bullrich en diálogo con LN+.

El Gobierno denunció a APA por "secuestro de personas"
Intercargo es una empresa estatal que opera en rampa y pista de los aeropuertos y se encarga, entre otras maniobras, del traslado de las valijas desde y hacia los aviones, así como también de asistir a las líneas aéreas desde el momento de aterrizaje hasta su despegue.

Tras el grave conflicto de ayer, las autoridades de la compañía denunciaron al gremio Asociación del Personal Aeronáutico (APA) por privación ilegítima de la libertad de pasajeros de diez vuelos, quienes tuvieron que permanecer dentro de los aviones sin poder bajar por la falta de personal en la pista para que los asista, por ejemplo, con el arrime de las escaleras.

Ayer en medio del conflicto, Bullrich confirmó: “Se terminan las extorsiones. Presentamos una denuncia penal contra la Asociación del Personal Aeronáutico y contra Intercargo por secuestrar a más de 2000 personas, incluyendo niños y mujeres embarazadas, dentro de aviones en Aeroparque y Ezeiza”.

“Los retuvieron por más de dos horas, afectando su salud en condiciones de encierro y sin ventilación adecuada. Esta extorsión y privación ilegítima de la libertad no quedará impune. El que las hace, las paga”, agregó.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar
webvero (16)

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

El Mediador
ACTUALIDAD19/03/2025

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Lo más visto
webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).