LA PROVINCIA 08/11/2024

UNIR Santa Cruz confirma su acercamiento a la LLA

Diego Bavio, referente de UNIR Santa Cruz habló con TiempoSur luego de su reunión con la actual ministra de seguridad, Patricia Bullrich. El integrante de Juntos por Santa Cruz, remarcó que “hay que reconstruir incorporando a estos nuevos sectores libertarios”, dijo, a pesar de aclarar que “nadie sabe cómo se llegará a la elección”.

Ya desde el mes de enero pasado quedaron sentadas las bases de lo que sería la construcción política en Santa Cruz de los sectores que acompañaron, en las PASO 2023, a Patricia Bullrich. En ese momento, la visita de la actual ministra de seguridad de la Nación a la ciudad de Calafate, reunió a un pequeño sector del PRO que decidió quedarse en la coalición de Juntos por Santa Cruz (el oficialismo jugó con Por Santa Cruz), independientes y al referente de UNIR Santa Cruz, Diego Bavio, ex candidato a Parlamentario del Mercosur, también por el espacio de Juntos por Santa Cruz. 

En este sentido, Bavio explicó a TiempoSur que “cuando se hizo la reunión de la Fuerza del Cambio, sector dentro de Juntos por el Cambio que ella (Bullrich) lidera, ya se habló de la necesidad de reconstruir incorporando estos nuevos sectores libertarios y en este sentido es que venimos trabajando desde esa fecha, hablando con todos los que coinciden en apoyar la gestión del presidente Javier Milei”.

En cuanto a este nuevo encuentro que ha tenido Bavio junto a Bullrich, esta vez en Buenos Aires, el referente santacruceño comentó que “se habló sobre la situación de la provincia  en este momento en materia política con tres grandes actores que tendrán las elecciones que son pro gobierno nacional, donde nos ubicamos, el viejo kirchnerismo y el nuevo kirchnerismo representado por Vidal (Claudio)”, y explicó: “UNIR sigue estando en el mismo sector en el que estábamos, trabajamos junto al sector bullrichista, trabajamos fuerte en el balotaje acompañando a Javier Milei y, a partir de alli, en este reordenamiento, continuamos pensando de forma conjunta con este sector del PRO en Santa Cruz, y con la LLA que trabajamos juntos en el proceso de fiscalización de las elecciones”.

Respecto a su pertenencia a Juntos Por Santa Cruz, Bavio explicó que “hay militantes de la UCR de distintas localidades con dudas, ya que también este partido está en crisis. Hay un sector importante participando del gobierno de Vidal, otro pequeño sector que no, y, en medio, un montón de radicales que no se identifican ni con uno ni con otro, y siguen conversando con nosotros. La política es muy dinámica, analizada desde la realidad de hoy, nosotros formamos parte del gobierno nacional, ya que UNIR tiene funcionarios dentro del gobierno nacional, en la gestión”.

Para cerrar remarcó de todas maneras que “nadie sabe cómo se llegará a las elecciones, todo está verde de cara al 2025. Siempre, el mensaje del presidente, es que se van a hacer algunos acuerdos electorales en las provincias, si esto después será a nivel nacional o distrito por distrito, no se sabe”.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.