LA PROVINCIA 08 de noviembre de 2024

UNIR Santa Cruz confirma su acercamiento a la LLA

Diego Bavio, referente de UNIR Santa Cruz habló con TiempoSur luego de su reunión con la actual ministra de seguridad, Patricia Bullrich. El integrante de Juntos por Santa Cruz, remarcó que “hay que reconstruir incorporando a estos nuevos sectores libertarios”, dijo, a pesar de aclarar que “nadie sabe cómo se llegará a la elección”.

Ya desde el mes de enero pasado quedaron sentadas las bases de lo que sería la construcción política en Santa Cruz de los sectores que acompañaron, en las PASO 2023, a Patricia Bullrich. En ese momento, la visita de la actual ministra de seguridad de la Nación a la ciudad de Calafate, reunió a un pequeño sector del PRO que decidió quedarse en la coalición de Juntos por Santa Cruz (el oficialismo jugó con Por Santa Cruz), independientes y al referente de UNIR Santa Cruz, Diego Bavio, ex candidato a Parlamentario del Mercosur, también por el espacio de Juntos por Santa Cruz. 

En este sentido, Bavio explicó a TiempoSur que “cuando se hizo la reunión de la Fuerza del Cambio, sector dentro de Juntos por el Cambio que ella (Bullrich) lidera, ya se habló de la necesidad de reconstruir incorporando estos nuevos sectores libertarios y en este sentido es que venimos trabajando desde esa fecha, hablando con todos los que coinciden en apoyar la gestión del presidente Javier Milei”.

En cuanto a este nuevo encuentro que ha tenido Bavio junto a Bullrich, esta vez en Buenos Aires, el referente santacruceño comentó que “se habló sobre la situación de la provincia  en este momento en materia política con tres grandes actores que tendrán las elecciones que son pro gobierno nacional, donde nos ubicamos, el viejo kirchnerismo y el nuevo kirchnerismo representado por Vidal (Claudio)”, y explicó: “UNIR sigue estando en el mismo sector en el que estábamos, trabajamos junto al sector bullrichista, trabajamos fuerte en el balotaje acompañando a Javier Milei y, a partir de alli, en este reordenamiento, continuamos pensando de forma conjunta con este sector del PRO en Santa Cruz, y con la LLA que trabajamos juntos en el proceso de fiscalización de las elecciones”.

Respecto a su pertenencia a Juntos Por Santa Cruz, Bavio explicó que “hay militantes de la UCR de distintas localidades con dudas, ya que también este partido está en crisis. Hay un sector importante participando del gobierno de Vidal, otro pequeño sector que no, y, en medio, un montón de radicales que no se identifican ni con uno ni con otro, y siguen conversando con nosotros. La política es muy dinámica, analizada desde la realidad de hoy, nosotros formamos parte del gobierno nacional, ya que UNIR tiene funcionarios dentro del gobierno nacional, en la gestión”.

Para cerrar remarcó de todas maneras que “nadie sabe cómo se llegará a las elecciones, todo está verde de cara al 2025. Siempre, el mensaje del presidente, es que se van a hacer algunos acuerdos electorales en las provincias, si esto después será a nivel nacional o distrito por distrito, no se sabe”.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.