Héctor Gatica: “No estamos con el volumen de trabajo que necesitaríamos”
Así lo indicó Héctor Gatica, taxista de Río Gallegos. Desde el lunes sube el costo de tomar un transporte en la ciudad. Las causas y la situación del sector.
Representantes de los choferes de taxis y remises solicitaron al Ejecutivo Municipal un ajuste en las tarifas actuales. Luego de distintas reuniones con autoridades de la Comuna, se firmó el acta que estableció los nuevos valores del servicio, que entrarán en vigencia a partir de las 0:00 horas del lunes 11 de noviembre.
Según lo informado, la bajada de bandera de los taxis pasará a costar 1000 pesos, y luego se irán sumando 100 pesos cada 90 metros de recorrido.
En tanto, para los remises se cobrarán 1900 pesos los primeros 800 metros de recorrido, y luego se sumarán 113 pesos por cada 100 metros.
Héctor Gatica, taxista de Río Gallegos, habló con EL MEDIADOR sobre las dificultades del sector y las gestiones recientes con el municipio para afrontar la crisis.
"En realidad, no estamos con el volumen de trabajo que necesitaríamos para estar bien", expresó Gatica, aludiendo a la competencia desleal que existe para levantar pasajeros
De esta forma, el dirigente advirtió sobre el impacto negativo del transporte ilegal, como el servicio de Uber que llegó al sur en el mes de julio: "El transporte 'trucho', como las aplicaciones y los grupos de WhatsApp, nos está quitando mucho trabajo y no cumplen con las condiciones mínimas de seguridad".
Frente a esta situación, los taxistas buscaron alternativas, como la creación de su propia app, Caby Sur, que ya tiene más de mil usuarios. “Nosotros tenemos una aplicación propia que ofrece viajes más económicos que los taxis tradicionales. Ya contamos con más de 80 choferes en la plataforma”, explicó Gatica.
En una reunión con el Ejecutivo Municipal, donde participaron el jefe de Gabinete, Diego Robles, y la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, solicitaron una prórroga para las inspecciones técnicas de los vehículos. "No es algo descabellado lo que pedimos. Queríamos suspender las inspecciones y pasarlas un par de meses más", explicó Gatica, destacando que el pedido responde a la situación económica y a la necesidad de adaptar sus unidades.
En relación con el trabajo diario, Gatica mencionó que, si bien algunos colegas trabajan más horas para compensar la falta de pasajeros, hay una baja en la cantidad de viajes diarios. “Históricamente hacíamos entre 20 y 24 viajes por día, ahora estamos haciendo entre 12 y 14. Los compañeros que viven del taxi se ven obligados a poner más horas de trabajo”.
También se refirió a los problemas de falta de taxis en las horas nocturnas y los fines de semana, lo que, según él, impulsó el crecimiento de los vehículos ilegales. “El principal reclamo de la gente es que faltan taxis a la noche, y esto favorece a los autos ilegales”, explicó.
Por otro lado, confirmó el aumento de tarifas a partir del lunes 11 de noviembre: "La bajada de bandera pasará a $1.000 y la ficha a $100. No vamos a tener que andar más con cambio", indicó, siendo este ajuste necesario para sostener el servicio.
Finalmente, el taxista hizo un llamado a la oferta laboral para aquellos que quieran trabajar en el sector. “Si alguien quiere hacer un extra, se puede sumar al servicio. El chofer se queda con el 50% de la recaudación y el resto lo divide con el dueño del vehículo. Dependiendo de los kilómetros, se puede llegar a ganar entre $7.000 y $9.000 por día”
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.