
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Así lo indicó Héctor Gatica, taxista de Río Gallegos. Desde el lunes sube el costo de tomar un transporte en la ciudad. Las causas y la situación del sector.
LA CIUDAD08 de noviembre de 2024Representantes de los choferes de taxis y remises solicitaron al Ejecutivo Municipal un ajuste en las tarifas actuales. Luego de distintas reuniones con autoridades de la Comuna, se firmó el acta que estableció los nuevos valores del servicio, que entrarán en vigencia a partir de las 0:00 horas del lunes 11 de noviembre.
Según lo informado, la bajada de bandera de los taxis pasará a costar 1000 pesos, y luego se irán sumando 100 pesos cada 90 metros de recorrido.
En tanto, para los remises se cobrarán 1900 pesos los primeros 800 metros de recorrido, y luego se sumarán 113 pesos por cada 100 metros.
Héctor Gatica, taxista de Río Gallegos, habló con EL MEDIADOR sobre las dificultades del sector y las gestiones recientes con el municipio para afrontar la crisis.
"En realidad, no estamos con el volumen de trabajo que necesitaríamos para estar bien", expresó Gatica, aludiendo a la competencia desleal que existe para levantar pasajeros
De esta forma, el dirigente advirtió sobre el impacto negativo del transporte ilegal, como el servicio de Uber que llegó al sur en el mes de julio: "El transporte 'trucho', como las aplicaciones y los grupos de WhatsApp, nos está quitando mucho trabajo y no cumplen con las condiciones mínimas de seguridad".
Frente a esta situación, los taxistas buscaron alternativas, como la creación de su propia app, Caby Sur, que ya tiene más de mil usuarios. “Nosotros tenemos una aplicación propia que ofrece viajes más económicos que los taxis tradicionales. Ya contamos con más de 80 choferes en la plataforma”, explicó Gatica.
En una reunión con el Ejecutivo Municipal, donde participaron el jefe de Gabinete, Diego Robles, y la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, solicitaron una prórroga para las inspecciones técnicas de los vehículos. "No es algo descabellado lo que pedimos. Queríamos suspender las inspecciones y pasarlas un par de meses más", explicó Gatica, destacando que el pedido responde a la situación económica y a la necesidad de adaptar sus unidades.
En relación con el trabajo diario, Gatica mencionó que, si bien algunos colegas trabajan más horas para compensar la falta de pasajeros, hay una baja en la cantidad de viajes diarios. “Históricamente hacíamos entre 20 y 24 viajes por día, ahora estamos haciendo entre 12 y 14. Los compañeros que viven del taxi se ven obligados a poner más horas de trabajo”.
También se refirió a los problemas de falta de taxis en las horas nocturnas y los fines de semana, lo que, según él, impulsó el crecimiento de los vehículos ilegales. “El principal reclamo de la gente es que faltan taxis a la noche, y esto favorece a los autos ilegales”, explicó.
Por otro lado, confirmó el aumento de tarifas a partir del lunes 11 de noviembre: "La bajada de bandera pasará a $1.000 y la ficha a $100. No vamos a tener que andar más con cambio", indicó, siendo este ajuste necesario para sostener el servicio.
Finalmente, el taxista hizo un llamado a la oferta laboral para aquellos que quieran trabajar en el sector. “Si alguien quiere hacer un extra, se puede sumar al servicio. El chofer se queda con el 50% de la recaudación y el resto lo divide con el dueño del vehículo. Dependiendo de los kilómetros, se puede llegar a ganar entre $7.000 y $9.000 por día”
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.