Héctor Gatica: “No estamos con el volumen de trabajo que necesitaríamos”

Así lo indicó Héctor Gatica, taxista de Río Gallegos. Desde el lunes sube el costo de tomar un transporte en la ciudad. Las causas y la situación del sector.

LA CIUDAD08 de noviembre de 2024El Mediador El Mediador
gatica

Representantes de los choferes de taxis y remises solicitaron al Ejecutivo Municipal un ajuste en las tarifas actuales. Luego de distintas reuniones con autoridades de la Comuna, se firmó el acta que estableció los nuevos valores del servicio, que entrarán en vigencia a partir de las 0:00 horas del lunes 11 de noviembre.

Según lo informado, la bajada de bandera de los taxis pasará a costar 1000 pesos, y luego se irán sumando 100 pesos cada 90 metros de recorrido.

taxis-rio-gallegos-2Desde el lunes aumenta la tarifa de taxis y remises en Río Gallegos

En tanto, para los remises se cobrarán 1900 pesos los primeros 800 metros de recorrido, y luego se sumarán 113 pesos por cada 100 metros.

Héctor Gatica, taxista de Río Gallegos, habló con EL MEDIADOR sobre las dificultades del sector y las gestiones recientes con el municipio para afrontar la crisis.

"En realidad, no estamos con el volumen de trabajo que necesitaríamos para estar bien", expresó Gatica, aludiendo a la competencia desleal que existe para levantar pasajeros

De esta forma, el dirigente advirtió sobre el impacto negativo del transporte ilegal, como el servicio de Uber que llegó al sur en el mes de julio: "El transporte 'trucho', como las aplicaciones y los grupos de WhatsApp, nos está quitando mucho trabajo y no cumplen con las condiciones mínimas de seguridad".

Frente a esta situación, los taxistas buscaron alternativas, como la creación de su propia app, Caby Sur, que ya tiene más de mil usuarios. “Nosotros tenemos una aplicación propia que ofrece viajes más económicos que los taxis tradicionales. Ya contamos con más de 80 choferes en la plataforma”, explicó Gatica.

En una reunión con el Ejecutivo Municipal, donde participaron el jefe de Gabinete, Diego Robles, y la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, solicitaron una prórroga para las inspecciones técnicas de los vehículos. "No es algo descabellado lo que pedimos. Queríamos suspender las inspecciones y pasarlas un par de meses más", explicó Gatica, destacando que el pedido responde a la situación económica y a la necesidad de adaptar sus unidades.

En relación con el trabajo diario, Gatica mencionó que, si bien algunos colegas trabajan más horas para compensar la falta de pasajeros, hay una baja en la cantidad de viajes diarios. “Históricamente hacíamos entre 20 y 24 viajes por día, ahora estamos haciendo entre 12 y 14. Los compañeros que viven del taxi se ven obligados a poner más horas de trabajo”.

También se refirió a los problemas de falta de taxis en las horas nocturnas y los fines de semana, lo que, según él, impulsó el crecimiento de los vehículos ilegales. “El principal reclamo de la gente es que faltan taxis a la noche, y esto favorece a los autos ilegales”, explicó.

Por otro lado, confirmó el aumento de tarifas a partir del lunes 11 de noviembre: "La bajada de bandera pasará a $1.000 y la ficha a $100. No vamos a tener que andar más con cambio", indicó, siendo este ajuste necesario para sostener el servicio.

Finalmente, el taxista hizo un llamado a la oferta laboral para aquellos que quieran trabajar en el sector. “Si alguien quiere hacer un extra, se puede sumar al servicio. El chofer se queda con el 50% de la recaudación y el resto lo divide con el dueño del vehículo. Dependiendo de los kilómetros, se puede llegar a ganar entre $7.000 y $9.000 por día”

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.