LA PROVINCIA 11 de noviembre de 2024

Delegación China visita YCRT y el interventor busca evitar su privatización

La visita de la comitiva china a YCRT se enmarca en la estrategia de fortalecimiento lazos internacionales impulsada por el gobernador Claudio Vidal en su reciente viaje a China, con el fin de asegurar la venta de carbón y aumentar la producción para evitar una futura privatización y preservar los empleos y la estabilidad social en la Cuenca Carbonífera.

A lo largo del recorrido, los representantes chinos pudieron evaluar en profundidad el potencial de YCRT, deteniéndose en la infraestructura y capacidad productiva de la planta, con miras a un posible acuerdo de exportación. En su visita a la planta depuradora, observaron detalladamente el proceso de depuración del mineral, un eslabón esencial en la cadena de valor del carbón.

En los talleres centrales, la comitiva conoció el sistema de transporte ferroportuario de YCRT, una pieza clave que conecta la mina con los puertos, posibilitando una cadena de suministro eficiente y ágil, fundamental para la exportación de carbón en los niveles de escala que se proyectan.

Uno de los momentos destacados de la jornada fue la entrada a la mina en el frente largo 73, en Mina 5, donde pudieron presenciar una extracción de 200 toneladas de carbón en un solo turno, un claro indicador del potencial de producción que YCRT puede alcanzar. La comitiva pudo observar la dedicación y coordinación del equipo de operarios.

La delegación también mostró interés en las particularidades técnicas de la mina, incluyendo las condiciones de trabajo a medida que se desciende, con un aumento de la temperatura de un grado por cada metro, un desafío que refleja la complejidad operativa de YCRT.

El recorrido culminó con un trayecto de seis kilómetros en bus y tres a pie, permitiendo a los visitantes una visión completa de las instalaciones y de las posibilidades logísticas y productivas que el proyecto ofrece.

Esta visita representa un paso concreto en la estrategia de colaboración y crecimiento que el Gobierno de Santa Cruz ha venido impulsando.

 

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.