LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2024

ADOSAC inició paro docente de 48 horas

Este martes 12 de noviembre, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) dio inicio a un paro de 48 horas que se extenderá hasta el miércoles 13. La medida de fuerza fue decidida en un congreso extraordinario del sindicato, en respuesta a lo que consideran insuficientes propuestas salariales y la falta de soluciones a diversas problemáticas laborales y de infraestructura en el ámbito educativo.

El gremio docente exige, entre otros puntos, una recomposición salarial que permita cubrir los costos de la canasta básica de la Patagonia y condiciones laborales dignas para los trabajadores de la educación. Además, solicita mejoras en el sistema de salud de la Caja de Servicios Sociales, el pago del título en el segundo cargo y un mayor presupuesto para comedores escolares y la copa de leche.

El paro también se da en rechazo a la última propuesta del gobierno provincial en la mesa de conciliación obligatoria, la cual fue considerada insuficiente. Desde ADOSAC, instaron a las autoridades a reanudar el diálogo en una mesa paritaria que permita avanzar en soluciones concretas para los docentes y las escuelas de la provincia.

Con esta medida, el sindicato busca visibilizar sus demandas y presionar por respuestas que mejoren las condiciones educativas en Santa Cruz.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.