LA CIUDAD15/11/2024

Inicia el Foro Provincial de Discapacidad “Voces Sin Barreras”

El foro se realizará este sábado 16 de noviembre de 8:30 a 18 en el gimnasio municipal 17 de Octubre ubicado en Obispo Angelelli y Bella Vista.

Silvina Lamas, jefa del Departamento de Políticas para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Río Gallegos, se refirió a la importancia de que la ciudad sea sede del Primer Foro Provincial de Discapacidad “Voces sin Barreras”.

El foro se realizará este sábado 16 de noviembre de 8:30 a 18 en el gimnasio municipal 17 de Octubre ubicado en Obispo Angelelli y Bella Vista. 

La entrada es libre y gratuita y aunque se podrá ingresar durante la jornada, las autoridades invitan a los interesados a completar un formulario en línea que se puede solicitar mediante el correo politicasdediscapacidad@riogallegos.gob.ar con el propósito de garantizar la infraestructura del evento.  

Lamas ratificó que la iniciativa está destinada a todas las familias de la ciudad y del interior de la provincia, representantes de fundaciones y para toda la provincia en general y afirmó que llegarán personas con discapacidad de toda la provincia: “Hay mucha necesidad de escucha y de alzar la voz”.

 Además, señaló la importancia de escuchar a los protagonistas que necesitan discutir las políticas públicas vinculadas a las personas con discapacidad y que el foro tiene diferentes ejes como educación, salud y trabajo. “Todos están invitados a alzar la voz para entre todos construir una mejora”, enfatizó.

En este marco, remarcó la importancia de la disponibilidad de espacio y la presencia del personal de salud municipal para extender la jornada durante todo el día implementando una dinámica que incluya a todos los actores, sus acompañantes y familias que llegan de El Calafate, San Julián, Puerto Santa Cruz, Caleta Olivia, entre otras ciudades.

Por otro lado, señaló que el cambio de legislación vinculada al uso del transporte para personas con discapacidad, se estableció luego de la quita del subsidio al servicio de transporte público impulsada por la Nación y la consecuente pérdida de la gratuidad de pasajes en algunas localidades de Santa Cruz. “Ahora en algunas líneas exigen documentación impresa y se debe realizar la solicitud de pasajes con 10 días de antelación”, subrayó Lamas.

Finalmente, la funcionaria municipal y presidenta Fundación TEA, resaltó la importancia que los protagonistas tengan un espacio de diálogo con escucha activa para relatar sus experiencias y para que se pueda elevar las correspondientes consultas y reclamos a diferentes estamentos del Estado.

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.