
Se trata de la campaña que busca reforzar y aplicar dosis en la población. En diálogo con El Mediador, Estela Tureo brindó los detalles.
El foro se realizará este sábado 16 de noviembre de 8:30 a 18 en el gimnasio municipal 17 de Octubre ubicado en Obispo Angelelli y Bella Vista.
LA CIUDAD15/11/2024Silvina Lamas, jefa del Departamento de Políticas para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Río Gallegos, se refirió a la importancia de que la ciudad sea sede del Primer Foro Provincial de Discapacidad “Voces sin Barreras”.
El foro se realizará este sábado 16 de noviembre de 8:30 a 18 en el gimnasio municipal 17 de Octubre ubicado en Obispo Angelelli y Bella Vista.
La entrada es libre y gratuita y aunque se podrá ingresar durante la jornada, las autoridades invitan a los interesados a completar un formulario en línea que se puede solicitar mediante el correo [email protected] con el propósito de garantizar la infraestructura del evento.
Lamas ratificó que la iniciativa está destinada a todas las familias de la ciudad y del interior de la provincia, representantes de fundaciones y para toda la provincia en general y afirmó que llegarán personas con discapacidad de toda la provincia: “Hay mucha necesidad de escucha y de alzar la voz”.
Además, señaló la importancia de escuchar a los protagonistas que necesitan discutir las políticas públicas vinculadas a las personas con discapacidad y que el foro tiene diferentes ejes como educación, salud y trabajo. “Todos están invitados a alzar la voz para entre todos construir una mejora”, enfatizó.
En este marco, remarcó la importancia de la disponibilidad de espacio y la presencia del personal de salud municipal para extender la jornada durante todo el día implementando una dinámica que incluya a todos los actores, sus acompañantes y familias que llegan de El Calafate, San Julián, Puerto Santa Cruz, Caleta Olivia, entre otras ciudades.
Por otro lado, señaló que el cambio de legislación vinculada al uso del transporte para personas con discapacidad, se estableció luego de la quita del subsidio al servicio de transporte público impulsada por la Nación y la consecuente pérdida de la gratuidad de pasajes en algunas localidades de Santa Cruz. “Ahora en algunas líneas exigen documentación impresa y se debe realizar la solicitud de pasajes con 10 días de antelación”, subrayó Lamas.
Finalmente, la funcionaria municipal y presidenta Fundación TEA, resaltó la importancia que los protagonistas tengan un espacio de diálogo con escucha activa para relatar sus experiencias y para que se pueda elevar las correspondientes consultas y reclamos a diferentes estamentos del Estado.
Se trata de la campaña que busca reforzar y aplicar dosis en la población. En diálogo con El Mediador, Estela Tureo brindó los detalles.
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
La jornada comenzará con nubosidad y una temperatura mínima de 11°C, pero por la tarde el cielo se despejará y la máxima alcanzará los 19°C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 51 km/h.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
La Municipalidad de Río Gallegos firmó un convenio con la Universidad CAECE que permitirá a los empleados acceder a descuentos del 30% en las cuotas de todas sus carreras virtuales. Además, cada 10 inscriptos, se otorgará una beca completa.
Se espera una jornada con cielo parcialmente nublado y vientos moderados. La temperatura máxima rondará los 20°C.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.