DESTACADAS13 de marzo de 2019

La Unidad Académica Caleta Olivia de la UNPA superó los 1200 alumnos ingresantes

La cifra récord fue confirmada por la Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia, Ing. Eugenia de San Pedro. Entre quienes eligieron la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz, se hallan personas de distintas edades, provenientes de diferentes puntos de la región.

Desde la Secretaría Académica Caleta Olivia se dio a conocer esta tarde que son más de 1200 los nuevos estudiantes que para el ciclo académico 2019 tendrá la sede que la UNPA posee en el norte santacruceño. Se trata de una cifra que, según se remarcó desde la gestión: “supera todas las expectativas” y que “da cuenta de la confianza de la comunidad por la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz”.

De esta manera, la UNPA sigue fortaleciendo su presencia en la región, proponiendo no sólo 18 carreras universitarias, sino también mayores beneficios y oportunidades, y la posibilidad de poder “estudiar gratis y cerca de casa”.

Cabe indicar que de acuerdo a los números que se han dado a conocer, luego de la carga de datos que se efectuó desde el Departamento de Alumnos y Estudios, nuevamente la mayor cantidad de inscriptos se registraron en la Licenciatura en Trabajo Social y en la Tecnicatura Universitaria en Petróleo, además de la Licenciatura en Administración y la Licenciatura en Comunicación Audiovisual, que este año abrió una nueva cohorte y alcanzó los 80 inscriptos.

Ante este panorama, la Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia, recalcó que desde la gestión de esta sede, se han “superado ampliamente las expectativas”, y que si bien “se esperaba superar los mil ingresantes”, estas cifras son “un voto de confianza al trabajo que se hace desde la UNPA, y a lo que representa como Institución de Educación Superior Universitaria, para la región”.

“La Unidad Académica Caleta Olivia sigue erigiéndose cómo la primera opción en la elección de una carrera universitaria. Cada vez son más personas las que depositan sus anhelos de un mejor futuro forjado a través de la UNPA”, agregó de San Pedro.

RESPONSABILIDAD

En un primer análisis los números se ajustan con las algunas previsiones de lo que podría resultar como inicio para el ciclo académico que iniciará el próximo 14 d marzo.
Desde el Decanato se destacaron varios aspectos a tener en cuenta para que la labor de esta sede, no solo haga más fuerte la matrícula, sino también la permanencia de los alumnos y una mejor calidad en los beneficios y servicios que esta sede ofrece a la comunidad.

Es importante recordar que la presencia de la UNPA en esta parte de la provincia, se presenta, en muchos casos, como una “única oportunidad” para que distintas personas accedan a la Educación Superior. Es por ello que el desafío es “sostener a los estudiantes” para que concluyan la carrera elegida, por lo que se profundizarán distintas acciones que reunirán a varios sectores de esta sede.

“La presencia de la UNPA no es sólo una presencia asociada a carreras, sino al desarrollo de las actividades que se llevan a cabo en la región y que permiten obtener resultados diferentes. Desde la Unidad Académica Caleta Olivia, se pretende impactar en actividades que tienen que ver con Educación Media, con Investigación y Desarrollo, y con acciones vinculadas al potencial cultural de la región, encabezando un proceso de crecimiento sostenible”, aseveró la Decana Ing. Eugenia de San Pedro.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.