María Grasso: “El objetivo es no dejar abandonado el sueño del techo propio”
Para concluir las obras del Programa de Crédito Argentino en Río Gallegos, que no seguirán bajo la ejecución del estado nacional, el Intendente Pablo Grasso presentó formalmente una solicitud ante la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación. Propuso un esquema de pago para transferir al Municipio la responsabilidad de las viviendas cuyas construcciones están detenidas.
Con el objetivo de finalizar las obras correspondientes al Programa de Crédito Argentino en Río Gallegos, las cuales no continuarán en ejecución por parte del estado nacional, El Intendente Pablo Grasso formalizó el pedido en la Secretaría de Desarrollo Territorial, Habitat y Vivienda de la Nación, mediante una propuesta de pago para la cesión a la órbita del Municipio de las obras de todas las viviendas que quedaron paralizadas.
María Grasso, secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos, se refirió al intento de comunicación que tuvo el intendente Pablo Grasso con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda en el marco del cierre del programa PROCREAR.
La funcionaria municipal, dialogó en el programa EL MEDIADOR y aseguró que el jefe municipal de Río Gallegos se trasladó a Buenos Aires para analizar la actualidad de todos los programas de créditos hipotecarios vinculados a la construcción de viviendas en la ciudad.
En este marco, la autoridad municipal, destacó que tanto PROCREAR, Casa Propia y Reconstruir han sido desfinanciados por el Gobierno Nacional y que en particular Reconstruir “ha sido abandonado y finalizado con fondos municipales”. Además, señaló que mediante un decreto nacional la administración nacional pretende que las provincias y municipios se hagan cargo del PROCREAR.
En este contexto, la secretaria de Planificación y Obras Públicas, reiteró que mediante el PROCREAR se iban a construir alrededor de 200 viviendas con un avance “importante” hasta el año pasado. “Hemos solicitado solicitar la transferencia del programa PROCREAR para finalizar las casas que han quedado a punto de terminar”, sentenció y detalló que los recursos serán municipales.
Finalmente, ratificó que el Municipio de Río Gallegos está próximo a entregar viviendas que no están sorteadas. Asimismo, ratificó que para la ciudad las políticas públicas vinculadas a las viviendas “son prioridad” y que “el objetivo es no dejar abandonado el sueño de tener un techo propio” y detalló que las obras ya están avanzadas en el barrio PROCREAR.
Te puede interesar
Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos
Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.
Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.
Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”
“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.
Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos
El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.