María Grasso: “El objetivo es no dejar abandonado el sueño del techo propio”

Para concluir las obras del Programa de Crédito Argentino en Río Gallegos, que no seguirán bajo la ejecución del estado nacional, el Intendente Pablo Grasso presentó formalmente una solicitud ante la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación. Propuso un esquema de pago para transferir al Municipio la responsabilidad de las viviendas cuyas construcciones están detenidas.

LA CIUDAD21 de noviembre de 2024El Mediador El Mediador
grasso

Con el objetivo de  finalizar las obras correspondientes al Programa de Crédito Argentino en Río Gallegos, las cuales no continuarán en ejecución por parte del estado nacional, El Intendente Pablo Grasso formalizó el pedido en la Secretaría de Desarrollo Territorial, Habitat y Vivienda de la Nación, mediante una propuesta de pago para la cesión a la órbita del Municipio de las obras de todas las viviendas que quedaron paralizadas.

María Grasso, secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos, se refirió al intento de comunicación que tuvo el intendente Pablo Grasso con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda en el marco del cierre del programa PROCREAR.

La funcionaria municipal, dialogó en el programa EL MEDIADOR y aseguró que el jefe municipal de Río Gallegos se trasladó a Buenos Aires para analizar  la actualidad de todos los programas de créditos hipotecarios vinculados a la construcción de viviendas en la ciudad.

En este marco, la autoridad municipal, destacó que tanto PROCREAR, Casa Propia y Reconstruir han sido desfinanciados por el Gobierno Nacional y que en particular Reconstruir “ha sido abandonado y finalizado con fondos municipales”. Además, señaló que mediante un decreto nacional la administración nacional pretende que las provincias y municipios se hagan cargo del PROCREAR.

En este contexto, la secretaria de Planificación y Obras Públicas, reiteró que mediante el PROCREAR se iban a construir alrededor de 200 viviendas con un avance “importante” hasta el año pasado. “Hemos solicitado solicitar la transferencia del programa PROCREAR para finalizar las casas que han quedado a punto de terminar”, sentenció y detalló que los recursos serán municipales.

Finalmente, ratificó que el Municipio de Río Gallegos está próximo a entregar viviendas que no están sorteadas. Asimismo, ratificó que para la ciudad las políticas públicas vinculadas a las viviendas “son prioridad” y que  “el objetivo es no dejar abandonado el sueño de tener un techo propio” y detalló que las obras ya están avanzadas en el barrio PROCREAR.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.