
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Para concluir las obras del Programa de Crédito Argentino en Río Gallegos, que no seguirán bajo la ejecución del estado nacional, el Intendente Pablo Grasso presentó formalmente una solicitud ante la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación. Propuso un esquema de pago para transferir al Municipio la responsabilidad de las viviendas cuyas construcciones están detenidas.
LA CIUDAD21 de noviembre de 2024Con el objetivo de finalizar las obras correspondientes al Programa de Crédito Argentino en Río Gallegos, las cuales no continuarán en ejecución por parte del estado nacional, El Intendente Pablo Grasso formalizó el pedido en la Secretaría de Desarrollo Territorial, Habitat y Vivienda de la Nación, mediante una propuesta de pago para la cesión a la órbita del Municipio de las obras de todas las viviendas que quedaron paralizadas.
María Grasso, secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos, se refirió al intento de comunicación que tuvo el intendente Pablo Grasso con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda en el marco del cierre del programa PROCREAR.
La funcionaria municipal, dialogó en el programa EL MEDIADOR y aseguró que el jefe municipal de Río Gallegos se trasladó a Buenos Aires para analizar la actualidad de todos los programas de créditos hipotecarios vinculados a la construcción de viviendas en la ciudad.
En este marco, la autoridad municipal, destacó que tanto PROCREAR, Casa Propia y Reconstruir han sido desfinanciados por el Gobierno Nacional y que en particular Reconstruir “ha sido abandonado y finalizado con fondos municipales”. Además, señaló que mediante un decreto nacional la administración nacional pretende que las provincias y municipios se hagan cargo del PROCREAR.
En este contexto, la secretaria de Planificación y Obras Públicas, reiteró que mediante el PROCREAR se iban a construir alrededor de 200 viviendas con un avance “importante” hasta el año pasado. “Hemos solicitado solicitar la transferencia del programa PROCREAR para finalizar las casas que han quedado a punto de terminar”, sentenció y detalló que los recursos serán municipales.
Finalmente, ratificó que el Municipio de Río Gallegos está próximo a entregar viviendas que no están sorteadas. Asimismo, ratificó que para la ciudad las políticas públicas vinculadas a las viviendas “son prioridad” y que “el objetivo es no dejar abandonado el sueño de tener un techo propio” y detalló que las obras ya están avanzadas en el barrio PROCREAR.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.