LA PROVINCIA 23/11/2024

Servicios Públicos garantiza el suministro eléctrico durante los cortes programados en Santa Cruz

Servicios Públicos Sociedad del Estado implementó un plan de contingencia que asegura el suministro eléctrico en seis localidades de Santa Cruz durante los cortes programados por Transener S.A., previstos entre el 23 y el 26 de noviembre, garantizando la generación de energía con equipos propios y alquilados.

Ante los cortes de luz programados por Transener S.A. los días 23, 24, 25 y 26 de noviembre, que afectan a seis localidades de Santa Cruz, el Gobierno Provincial destacó que el suministro eléctrico se mantiene con normalidad gracias a los operativos de contingencia ejecutados por Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).

Desde las 7 de la mañana, el personal de SPSE inició los operativos para la puesta en marcha de los generadores en vacío, permitiendo que a las 8, al momento de realizarse el corte por parte de Transener, los equipos estuvieran en plena generación. Este trabajo permitió que las ciudades afectadas no registraran interrupciones de relevancia en el servicio eléctrico.

En El Calafate, los ocho generadores están funcionando con una capacidad de 8 MW, proyectándose alcanzar 9 MW en el pico de demanda diaria. Aunque se registró una pequeña falla que dejó a un 20% de la ciudad sin suministro por aproximadamente media hora, el servicio fue restablecido rápidamente.

En Río Gallegos, dos equipos están generando 24 MW al inicio de la mañana y se estima alcanzar los 28 MW durante los picos de consumo, sin haberse reportado cortes hasta el momento.

Por su parte, las localidades de Piedra Buena y Puerto Santa Cruz también reportaron un funcionamiento normal desde las 8 de la mañana, garantizando la continuidad del suministro eléctrico.

Cabe destacar que Transener volverá a realizar cortes programados los días 29 y 30 de noviembre, y el 1 y 2 de diciembre, para llevar a cabo tareas de mantenimiento del sistema interconectado. En esas jornadas, se activará nuevamente la generación de energía mediante los generadores propios y alquilados por SPSE.

Desde SPSE, se subrayó el esfuerzo y la responsabilidad del personal técnico y operativo, que ha estado a la altura de las circunstancias para afrontar esta contingencia. “Estos resultados son una muestra de que el trabajo santacruceño puede garantizar beneficios tangibles a todos los habitantes de la provincia”, destacaron desde la empresa estatal.

Los equipos contratados han funcionado sin inconvenientes en la mayoría de las localidades, asegurando un suministro estable y confiable. En la Cuenca Carbonífera, el sistema también opera sin novedades, consolidando la efectividad del plan de contingencia energética.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.