LA PROVINCIA 23 de noviembre de 2024

Ianni: “Los cambios en los feriados turísticos perjudican seriamente al turismo interno”

La diputada nacional Ana María Ianni rechazó mediante una iniciativa parlamentaria el decreto del Gobierno Nacional que redefine a los feriados con fines turísticos como días no laborables. “Es otro ataque frontal a una industria que ya viene golpeada y avanza con temor e incertidumbre hacia la temporada de verano temiendo que los pocos argentinos que puedan vacacionar lo hagan masivamente a destinos del exterior” aseguró.

En el documento se expresa el “enérgico rechazo” al Decreto 1027/2024 del Poder Ejecutivo Nacional fundamentando que “reviste una degradación de la promoción del turismo al fijar los llamados coloquialmente “feriados puente” como “días no laborables” ya que los efectos negativos de la estacionalidad turística precisan justamente de un mayor movimiento interno distribuido a lo largo de todo el año”.

El texto del proyecto señala que “nuestro país está atravesando una situación económica de recesión que golpea el bolsillo, por ende el estado nacional debe diseñar políticas que brinden beneficios a los turistas nacionales, haciendo más accesible y atractivo el turismo interno a la vez que se les garantiza poder realizar un aprovechamiento de los días feriados a la hora de planificar sus viajes por la Argentina”. “De lo contrario, el sector turístico tendrá pérdidas que repercutirán en las economías regionales” alertó la diputada. 

Asimismo, Ianni pide al Poder Ejecutivo que “con esta misma antelación y premura establezca que aquellos feriados que son trasladables se conviertan en días feriados con fines turísticos al moverlos a días que garanticen a los turistas contar con “fines de semana largos”.

“Esta decisión, tomada desde un despacho de la Rosada, sin consultar ni tener en cuenta las consecuencias para la industria, se suma al desfinanciamiento y al recorte de recursos en promoción al que ya venimos asistiendo, sumado a que las condiciones económicas actuales están llevando a los argentinos a elegir destinos internacionales más competitivos económicamente, en detrimento de nuestros destinos nacionales” explica Ianni, y añade que “también es una situación de abuso sobre los derechos de los trabajadores que verán afectado su descanso durante el día feriado y que no percibirán doble suma salarial en caso de realizar sus tareas laborales”.

El proyecto de autoría de la diputada Ana María Ianni, Secretaria de la Comisión de Turismo de la cámara baja, fue presentado el día de hoy con el acompañamiento de otros legisladores y legisladoras de todo el país.

 

Te puede interesar

Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.