Ianni: “Los cambios en los feriados turísticos perjudican seriamente al turismo interno”
La diputada nacional Ana María Ianni rechazó mediante una iniciativa parlamentaria el decreto del Gobierno Nacional que redefine a los feriados con fines turísticos como días no laborables. “Es otro ataque frontal a una industria que ya viene golpeada y avanza con temor e incertidumbre hacia la temporada de verano temiendo que los pocos argentinos que puedan vacacionar lo hagan masivamente a destinos del exterior” aseguró.
En el documento se expresa el “enérgico rechazo” al Decreto 1027/2024 del Poder Ejecutivo Nacional fundamentando que “reviste una degradación de la promoción del turismo al fijar los llamados coloquialmente “feriados puente” como “días no laborables” ya que los efectos negativos de la estacionalidad turística precisan justamente de un mayor movimiento interno distribuido a lo largo de todo el año”.
El texto del proyecto señala que “nuestro país está atravesando una situación económica de recesión que golpea el bolsillo, por ende el estado nacional debe diseñar políticas que brinden beneficios a los turistas nacionales, haciendo más accesible y atractivo el turismo interno a la vez que se les garantiza poder realizar un aprovechamiento de los días feriados a la hora de planificar sus viajes por la Argentina”. “De lo contrario, el sector turístico tendrá pérdidas que repercutirán en las economías regionales” alertó la diputada.
Asimismo, Ianni pide al Poder Ejecutivo que “con esta misma antelación y premura establezca que aquellos feriados que son trasladables se conviertan en días feriados con fines turísticos al moverlos a días que garanticen a los turistas contar con “fines de semana largos”.
“Esta decisión, tomada desde un despacho de la Rosada, sin consultar ni tener en cuenta las consecuencias para la industria, se suma al desfinanciamiento y al recorte de recursos en promoción al que ya venimos asistiendo, sumado a que las condiciones económicas actuales están llevando a los argentinos a elegir destinos internacionales más competitivos económicamente, en detrimento de nuestros destinos nacionales” explica Ianni, y añade que “también es una situación de abuso sobre los derechos de los trabajadores que verán afectado su descanso durante el día feriado y que no percibirán doble suma salarial en caso de realizar sus tareas laborales”.
El proyecto de autoría de la diputada Ana María Ianni, Secretaria de la Comisión de Turismo de la cámara baja, fue presentado el día de hoy con el acompañamiento de otros legisladores y legisladoras de todo el país.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.