ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) llevará adelante hoy, jueves 23 de octubre, una nueva jornada provincial de protesta con una movilización central en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”. La convocatoria busca reunir a trabajadores de la educación de distintas localidades de la provincia, en el marco de un plan de lucha que continúa firme frente a los reclamos salariales y laborales del sector.
Según informó la filial Río Gallegos, la concentración comenzará a las 11:30 en la sede gremial de Vélez Sarsfield 381, para luego movilizarse a partir de las 12:30 hacia el Consejo Provincial de Educación (CPE). Allí está previsto un almuerzo popular, seguido de una merienda y una clase pública sobre los puestos de trabajo a las 18:00. Más tarde, se realizará un festival a las 20:00 y una cena colectiva a las 22:00.
La jornada culminará con un acampe y permanencia frente al CPE desde la medianoche hasta las 10:00 del viernes, como muestra de la continuidad y el compromiso del gremio con los reclamos que sostienen desde hace semanas.
En la previa de esta movilización, la filial Río Gallegos celebró una elección interna en la que participaron más de 780 docentes, resultando ganadora la Lista 2 Lila por una diferencia de 53 votos sobre la Lista 7 Multicolor. Desde la conducción destacaron la alta participación y remarcaron que “el sindicato está vivo, con fuerza y dispuesto a luchar para que ningún gobierno nos quite derechos”.
Te puede interesar
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.