Orsi: "La relación con Argentina debe que ser muy buena, no tenemos otra chance"
El presidente electo de Uruguay se refirió a la relación con el gobierno de Milei, tras dejar en claro que "desde el punto de vista ideológico, tendremos puntos de vistas encontrados".
Yamandú Orsi, delfín del exmandatario José "Pepe" Mujica, ganó el domingo las elecciones presidenciales en Uruguay, marcando el regreso de la izquierda al poder tras cinco años de gobierno de centroderecha.
Con el escrutinio finalizado, Orsi, del Frente Amplio, obtuvo 1.196.798 votos frente a los 1.101.296 de su rival, el oficialista Álvaro Delgado, informó la Corte Electoral.
Esto supone que Orsi cosechó un 49,8% de los votos emitidos y Delgado, un 45,9%.
Tras consagrarse como presidente electo, Orsi se refirió este lunes a la relación con el gobierno de Javier Milei y remarcó: "Tiene que ser muy buena, no tenemos otra chance nosotros".
En declaraciones radiales, afirmó que impulsará una relación apoyada en el sentido común y una agenda colaborativa entre Uruguay y Uruguay.
"Desde el punto de vista ideológico, tendremos puntos de vistas encontrados, pero nos los temas que nos convoca, ahí tenés que apelar al sentido común", resaltó.
Y en tal sentido, apuntó al anuncio del dragado de la hidrovía Paraná-Paraguay, muy importante para el comercio de ambos países.
Te puede interesar
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Hubo reunión de los cardenales.