Artieda: “Se puede recuperar solo el 15% de toda la basura que ingresa a la planta”
Leonardo Artieda, socio de Nueva Santa Cruz, destacó la importancia de que la planta recicladora opere las 24 horas del día. Mencionó que los habitantes de Río Gallegos producen 150 toneladas de residuos diariamente. "La generación de desechos domésticos varía con el nivel económico, lo que resulta en más de un kilogramo por persona. Esto se debe a un alto consumo en la ciudad, influenciado por la escasez de actividades recreativas al aire libre", señaló.
Leonardo Artieda, socio de la empresa concesionaria Nueva Santa Cruz, se refirió a la importancia de que las actividades de la planta recicladora se realicen durante las 24 horas. El dirigente dialogó en el programa EL MEDIADOR y se refirió a las 150 toneladas de basura por día que generan los vecinos de Río Gallegos. “La cantidad de residuos domiciliarios varía según el poder adquisitivo, esto significa más de un kilogramo por persona y es una ciudad que se consume mucho porque no hay muchas actividades recreativas al aire libre”, explicó.
En este contexto, también sostuvo que la población va creciendo y puntualizó: “La planta trabaja las 24 horas para procesar la basura y reciclar los residuos”. Además, señaló que el objetivo es ampliar la planta, establecer una inversión de cara al futuro y advirtió: “En febrero llegó una nueva maquinaria, la cinta transportadora ya fue revisada por los técnicos y ya está funcionando”.
Por otro lado, enfatizó que la planta Nueva Santa Cruz funciona con una cinta de gran volumen que evita que los residuos se atoren y los fardos atados de mil kilogramos de basura se reciclan en 15 minutos. “Estamos trabajando en conjunto con la Municipalidad de Río Gallegos para poner más puntos verdes en la ciudad”, declaró Artieda.
Asimismo, recalcó la importancia del programa Reciclá y Viajá y de seguir otorgando herramientas que motiven al reciclado. “Vamos a instalar más de 10 puntos verdes en la ciudad por fuera de los puntos verdes que se encuentran actualmente en las instituciones educativas”, garantizó.
La empresa también tiene la concesión del relleno sanitario y el socio sostuvo que existe un nivel “óptimo” de trabajo y que no existe una planta de reciclado en la región. “También compramos elementos reciclados que ya vienen prensados a las municipalidades de Puerto Santa Cruz, 28 de noviembre, Río Turbio y San Julián, ciudades que no pueden reciclar el material”, detalló.
“Se puede recuperar entre un 12% y un 15% de toda la basura que entra a la planta”, subrayó y sostuvo que el material reciclado se traslada a fábricas de Coronel Suárez y Bahía Blanca, mientras que el vidrio llega a la provincia de San Juan.
Finalmente, Artieda, resaltó que las tareas de reciclado se siguen promoviendo en las cooperativas de los jardines y se firmaron convenios con Amigos de Cuatro Patas y también se dispondrá de un punto verde en la Fiesta de Río Gallegos. Los fondos recaudados se utilizarán para proteger a los animales de la ciudad.
Te puede interesar
Adriana Astolfo: “Es inaudito poner en duda la situación de las docentes hospitalizadas”
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.