LA CIUDAD02 de julio de 2025

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Un fuerte operativo policial se desplegó en el barrio Bicentenario de Río Gallegos tras una denuncia al 911 que alertó sobre una menor de edad presuntamente retenida contra su voluntad por su pareja, quien además estaría armado. El hecho ocurrió este martes 1 de julio, cerca de las 15:30 horas, en una vivienda de la manzana 420.

Personal de la División Comisaría Séptima, en conjunto con el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y bajo directivas de la Superioridad Policial, intervino rápidamente en el domicilio. Al llegar, los efectivos encontraron a la adolescente, quien en un primer momento dio versiones contradictorias sobre su situación. Sin embargo, una vez en sede policial, la joven confesó haber sido amenazada y privada de su libertad durante varios días.

La Secretaría de Niñez y la División Comisaría de la Mujer y Familia tomaron intervención inmediata para brindar contención psicológica y protección a la víctima, quien se encuentra actualmente bajo resguardo.

El agresor, mayor de edad, fue detenido en el lugar y, tras una orden del Juzgado de Instrucción N°1, se realizó un allanamiento en la vivienda, donde se secuestró un arma de fuego tipo revólver. El detenido permanece incomunicado mientras avanza la investigación judicial.

Desde la Policía de Santa Cruz destacaron la rápida articulación entre las distintas áreas de seguridad y protección de derechos, y reafirmaron el compromiso de la institución con la prevención de la violencia familiar y de género.

Dónde denunciar:

  • Línea 144: Atención a víctimas de violencia de género (gratuita y confidencial).
  • Policía de Santa Cruz: 101
  • Secretaría de Niñez y Familia: atención en toda la provincia.
      

Te puede interesar

Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.