Realizarán las primeras Jornadas Provinciales de Prevención del Suicidio
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia organiza el evento los días 29 y 30 de noviembre en el Club Boca. Contará con la participación de profesionales de la Asociación de Psiquiatría Argentina y será abierto a toda la comunidad.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, realizará los próximos días 29 y 30 de noviembre las primeras Jornadas Provinciales de Prevención del Suicidio, actividad que tendrá lugar en el Club Boca (Avenida Kirchner 230). En ese sentido, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Julia Chalub, invitó a las personas interesadas a participar de la iniciativa, que cuenta con declaraciones de interés provincial y municipal, que se desarrollará en colaboración con la Asociación de Psiquiatría Argentina y que contará con la participación de destacados profesionales en la materia.
En diálogo con el programa EL MEDIADOR la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, invitó a participar de la iniciativa: "Vamos a realizar las primeras jornadas provinciales, que serán en el Club Boca este viernes y sábado. Es una actividad para toda la comunidad, contando con profesionales de la Asociación de Psiquiatría, que no se va a hablar solo de datos de acá, sino de la problemática que es necesario que todos hablemos y nos capacitemos".
Chalub detalló que el evento contará con talleres simultáneos dirigidos a diversos sectores de la sociedad: "Vamos a tener talleres específicos, que serán en simultáneo para medios de comunicación, la gente de salud, adolescentes, jóvenes. Serán más cortos, pero que vienen a sumar a esto". Además, destacó el apoyo del Municipio: "El intendente Grasso nos pidió traer esta novedad, esperamos que puedan venir todos. Es una actividad donde contamos con organizaciones de la sociedad civil que aceptaron la propuesta".
La participación de destacados profesionales será uno de los puntos centrales de las jornadas. "Va a estar todo el equipo de la Asociación de Psiquiatría, tenemos al psiquiatra Juan José Fernández, que es un reconocido psiquiatra. Los profesionales son gente con trayectoria, que vienen desarrollando estas actividades en todo el país y creo que tenemos que aprovechar estos espacios", señaló Chalub.
Asimismo, enfatizó la importancia de un enfoque colectivo en la prevención del suicidio: "Entendemos que la formación es fundamental para la comunidad y pensarla de manera abierta porque todos, la familia, los docentes, las fuerzas de seguridad, todo el área de salud, tenemos que estar formados para poder abordar esta problemática".
Por último, Chalub destacó que la actividad incluirá un intercambio de preguntas y análisis de datos locales: "Es una actividad abierta para que todos puedan valorar un intercambio de preguntas también porque entendemos que todos tenemos deudas al respecto. Bajará el órgano de revisión de salud mental del Poder Judicial, que también nos va a mostrar los números que tenemos en Santa Cruz y cómo se detecta una persona que está ayudando".
La secretaria lamentó la situación crítica de la salud mental en la provincia: "Lamentablemente, la salud mental está en crisis. El acceso no es fácil. Vamos al centro de salud y es muy difícil conseguir un tratamiento para situaciones graves. Hay una falta de profesionales y de inversión del Estado". Chalub concluyó reiterando la necesidad de estos espacios de formación y reflexión para la comunidad.
Te puede interesar
Río Gallegos: martes con cielo nublado, frío y posibilidad de lluvias por la noche
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría en la capital santacruceña, con temperaturas que oscilarán entre 1 y 8 grados. El cielo estará mayormente cubierto y no se descartan chubascos hacia la tarde-noche.
En septiembre inauguran la nueva canchita de fútbol infantil
En el marco del 105° aniversario del Boxing Club, el tesorero de la institución, Roberto “Tito” Velásquez, adelantó que a fines de septiembre quedará habilitada la cancha de césped sintético para los más chicos.
Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente
Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.
Río Gallegos amaneció bajo cero y con sensación térmica de -4°
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.
Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.