Realizarán las primeras Jornadas Provinciales de Prevención del Suicidio

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia organiza el evento los días 29 y 30 de noviembre en el Club Boca. Contará con la participación de profesionales de la Asociación de Psiquiatría Argentina y será abierto a toda la comunidad.

LA CIUDAD26 de noviembre de 2024El Mediador El Mediador
CHALUB,JPG

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, realizará los próximos días 29 y 30 de noviembre las primeras Jornadas Provinciales de Prevención del Suicidio, actividad que tendrá lugar en el Club Boca (Avenida Kirchner 230). En ese sentido, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Julia Chalub, invitó a las personas interesadas a participar de la iniciativa, que cuenta con declaraciones de interés provincial y municipal, que se desarrollará en colaboración con la Asociación de Psiquiatría Argentina y que contará con la participación de destacados profesionales en la materia.

chalubRío Gallegos será sede de las primeras Jornadas Provinciales de Prevención del Suicidio

En diálogo con el programa EL MEDIADOR la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, invitó a participar de la iniciativa: "Vamos a realizar las primeras jornadas provinciales, que serán en el Club Boca este viernes y sábado. Es una actividad para toda la comunidad, contando con profesionales de la Asociación de Psiquiatría, que no se va a hablar solo de datos de acá, sino de la problemática que es necesario que todos hablemos y nos capacitemos".

Chalub detalló que el evento contará con talleres simultáneos dirigidos a diversos sectores de la sociedad: "Vamos a tener talleres específicos, que serán en simultáneo para medios de comunicación, la gente de salud, adolescentes, jóvenes. Serán más cortos, pero que vienen a sumar a esto". Además, destacó el apoyo del Municipio: "El intendente Grasso nos pidió traer esta novedad, esperamos que puedan venir todos. Es una actividad donde contamos con organizaciones de la sociedad civil que aceptaron la propuesta".

La participación de destacados profesionales será uno de los puntos centrales de las jornadas. "Va a estar todo el equipo de la Asociación de Psiquiatría, tenemos al psiquiatra Juan José Fernández, que es un reconocido psiquiatra. Los profesionales son gente con trayectoria, que vienen desarrollando estas actividades en todo el país y creo que tenemos que aprovechar estos espacios", señaló Chalub.

Asimismo, enfatizó la importancia de un enfoque colectivo en la prevención del suicidio: "Entendemos que la formación es fundamental para la comunidad y pensarla de manera abierta porque todos, la familia, los docentes, las fuerzas de seguridad, todo el área de salud, tenemos que estar formados para poder abordar esta problemática".

Por último, Chalub destacó que la actividad incluirá un intercambio de preguntas y análisis de datos locales: "Es una actividad abierta para que todos puedan valorar un intercambio de preguntas también porque entendemos que todos tenemos deudas al respecto. Bajará el órgano de revisión de salud mental del Poder Judicial, que también nos va a mostrar los números que tenemos en Santa Cruz y cómo se detecta una persona que está ayudando".

La secretaria lamentó la situación crítica de la salud mental en la provincia: "Lamentablemente, la salud mental está en crisis. El acceso no es fácil. Vamos al centro de salud y es muy difícil conseguir un tratamiento para situaciones graves. Hay una falta de profesionales y de inversión del Estado". Chalub concluyó reiterando la necesidad de estos espacios de formación y reflexión para la comunidad.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.