
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia organiza el evento los días 29 y 30 de noviembre en el Club Boca. Contará con la participación de profesionales de la Asociación de Psiquiatría Argentina y será abierto a toda la comunidad.
LA CIUDAD26 de noviembre de 2024La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, realizará los próximos días 29 y 30 de noviembre las primeras Jornadas Provinciales de Prevención del Suicidio, actividad que tendrá lugar en el Club Boca (Avenida Kirchner 230). En ese sentido, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Julia Chalub, invitó a las personas interesadas a participar de la iniciativa, que cuenta con declaraciones de interés provincial y municipal, que se desarrollará en colaboración con la Asociación de Psiquiatría Argentina y que contará con la participación de destacados profesionales en la materia.
En diálogo con el programa EL MEDIADOR la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, invitó a participar de la iniciativa: "Vamos a realizar las primeras jornadas provinciales, que serán en el Club Boca este viernes y sábado. Es una actividad para toda la comunidad, contando con profesionales de la Asociación de Psiquiatría, que no se va a hablar solo de datos de acá, sino de la problemática que es necesario que todos hablemos y nos capacitemos".
Chalub detalló que el evento contará con talleres simultáneos dirigidos a diversos sectores de la sociedad: "Vamos a tener talleres específicos, que serán en simultáneo para medios de comunicación, la gente de salud, adolescentes, jóvenes. Serán más cortos, pero que vienen a sumar a esto". Además, destacó el apoyo del Municipio: "El intendente Grasso nos pidió traer esta novedad, esperamos que puedan venir todos. Es una actividad donde contamos con organizaciones de la sociedad civil que aceptaron la propuesta".
La participación de destacados profesionales será uno de los puntos centrales de las jornadas. "Va a estar todo el equipo de la Asociación de Psiquiatría, tenemos al psiquiatra Juan José Fernández, que es un reconocido psiquiatra. Los profesionales son gente con trayectoria, que vienen desarrollando estas actividades en todo el país y creo que tenemos que aprovechar estos espacios", señaló Chalub.
Asimismo, enfatizó la importancia de un enfoque colectivo en la prevención del suicidio: "Entendemos que la formación es fundamental para la comunidad y pensarla de manera abierta porque todos, la familia, los docentes, las fuerzas de seguridad, todo el área de salud, tenemos que estar formados para poder abordar esta problemática".
Por último, Chalub destacó que la actividad incluirá un intercambio de preguntas y análisis de datos locales: "Es una actividad abierta para que todos puedan valorar un intercambio de preguntas también porque entendemos que todos tenemos deudas al respecto. Bajará el órgano de revisión de salud mental del Poder Judicial, que también nos va a mostrar los números que tenemos en Santa Cruz y cómo se detecta una persona que está ayudando".
La secretaria lamentó la situación crítica de la salud mental en la provincia: "Lamentablemente, la salud mental está en crisis. El acceso no es fácil. Vamos al centro de salud y es muy difícil conseguir un tratamiento para situaciones graves. Hay una falta de profesionales y de inversión del Estado". Chalub concluyó reiterando la necesidad de estos espacios de formación y reflexión para la comunidad.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.