LA PROVINCIA 29/11/2024

La Fundación Banco Santa Cruz realizó conversatorios sobre educación

La Fundación Banco Santa Cruz y la organización Argentinos por la Educación brindaron dos conversatorios en Santa Cruz, con el objetivo de reflexionar sobre el rol de los distintos sectores y actores para contribuir con la mejora de la educación.

Los encuentros, uno dirigido al sector privado y otro al sector público, se realizaron en la sucursal del Banco Santa Cruz de la localidad de Caleta Olivia y contaron con la presencia de supervisores, rectores, estudiantes y empresas locales, quienes junto a autoridades del Banco, de la Fundación y de las organizaciones Argentinos por la Educación y Somos Red, debatieron sobre la necesidad de poner la educación en primer lugar, además de presentar las acciones que se están desarrollando en la provincia, en pos de la nueva secundaria, a través del programa Transformar la Secundaria - Liderazgo y Mejora Educativa, impulsado en conjunto entre la Fundación y el Consejo Provincial de Educación.

En el encuentro también se presentaron los datos del informe: Índice de Resultados Escolares: evolución y análisis por departamento, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con el fin de brindar información que permita abordar las prioridades educativas en nuestro país y se conversó sobre la importancia de las prácticas profesionalizantes, para la correcta vinculación entre educación y trabajo como vehículo para el desarrollo regional.

“Hablar sobre educación no solo es una necesidad, es un compromiso que debemos asumir como sociedad, tenemos que unir voluntades y trabajar en conjunto para promover acciones que mejoren la calidad educativa en nuestro país” manifestó María Cecilia Hancevic, Coordinadora General de Fundaciones Grupo Petersen.

Encabezaron los conversatorios Maria Cecilia Hancevic, Coordinadora General de Fundaciones Grupo Petersen, Belén De Gennaro Directora de campañas de Argentinos por la Educación, Constanza Alferez Coordinadora territorial de Argentinos por la Educación, Brenda Steeb del equipo de Somos Red y Andrea Bahamonde, Coordinadora de Fundación Banco Santa Cruz.

 

 

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.