LA PROVINCIA 29 de noviembre de 2024

La Fundación Banco Santa Cruz realizó conversatorios sobre educación

La Fundación Banco Santa Cruz y la organización Argentinos por la Educación brindaron dos conversatorios en Santa Cruz, con el objetivo de reflexionar sobre el rol de los distintos sectores y actores para contribuir con la mejora de la educación.

Los encuentros, uno dirigido al sector privado y otro al sector público, se realizaron en la sucursal del Banco Santa Cruz de la localidad de Caleta Olivia y contaron con la presencia de supervisores, rectores, estudiantes y empresas locales, quienes junto a autoridades del Banco, de la Fundación y de las organizaciones Argentinos por la Educación y Somos Red, debatieron sobre la necesidad de poner la educación en primer lugar, además de presentar las acciones que se están desarrollando en la provincia, en pos de la nueva secundaria, a través del programa Transformar la Secundaria - Liderazgo y Mejora Educativa, impulsado en conjunto entre la Fundación y el Consejo Provincial de Educación.

En el encuentro también se presentaron los datos del informe: Índice de Resultados Escolares: evolución y análisis por departamento, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con el fin de brindar información que permita abordar las prioridades educativas en nuestro país y se conversó sobre la importancia de las prácticas profesionalizantes, para la correcta vinculación entre educación y trabajo como vehículo para el desarrollo regional.

“Hablar sobre educación no solo es una necesidad, es un compromiso que debemos asumir como sociedad, tenemos que unir voluntades y trabajar en conjunto para promover acciones que mejoren la calidad educativa en nuestro país” manifestó María Cecilia Hancevic, Coordinadora General de Fundaciones Grupo Petersen.

Encabezaron los conversatorios Maria Cecilia Hancevic, Coordinadora General de Fundaciones Grupo Petersen, Belén De Gennaro Directora de campañas de Argentinos por la Educación, Constanza Alferez Coordinadora territorial de Argentinos por la Educación, Brenda Steeb del equipo de Somos Red y Andrea Bahamonde, Coordinadora de Fundación Banco Santa Cruz.

 

 

Te puede interesar

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.