Echazú: "El RIGI es una entrega de nuestros recursos"
El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.
La sesión ordinaria de la semana pasada en la Cámara de Diputados de Santa Cruz generó tensiones debido al tratamiento del despacho de adhesión al Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, inicialmente impulsado por el oficialismo, volvió a comisiones y posteriormente fue rechazado tras un extenso debate que incluyó la presencia de sindicatos y trabajadores en las inmediaciones de la Legislatura.
En diálogo con el programa El Mediador, que se emite por Tiempo FM 97.5, el diputado Eloy Echazú expresó: "La semana pasada en la sesión ordinaria se trató un despacho de adhesión al RIGI que el mismo oficialismo había presentado hace unos meses atrás. El día jueves, con la presencia de los sindicatos y trabajadores fuera de la cámara, que obviamente estamos en contra del RIGI porque atenta contra la parte laboral de Santa Cruz, contra las pequeñas y medianas empresas y contra la entrega de los recursos".
Echazú señaló que la sesión terminó sin acuerdo: "El mismo oficialismo pidió un cuarto intermedio que duró hasta las 0 horas, por lo cual se cayó la sesión. Quiero dejar en claro que no hubo un acuerdo. No hay un acuerdo con los sindicatos en este bosquejo. Nos comprometimos a trabajar en un nuevo proyecto que sea beneficioso para Santa Cruz y que defienda y cubra la legislación provincial actual, incentivando la inversión en la provincia".
El legislador destacó que el objetivo es desarrollar un marco legal que contemple la protección de los recursos y el bienestar de los santacruceños: "Es una entrega a nuestros recursos, al sistema laboral y a los sistemas propios de Santa Cruz por 30 años. Es un régimen con una mirada netamente centralista para aquellos grandes inversores que vengan al país. Lo que planteamos es que las inversiones que lleguen a la provincia deben estar dentro de un marco legal que proteja a los trabajadores, a las pequeñas y medianas empresas y a nuestros recursos".
Además, Echazú resaltó la necesidad de trabajar en proyectos que fortalezcan la economía local: "Estamos punteando algunas propuestas con miradas de distintos esquemas para nutrir un proyecto viable. Estas acciones deben priorizar a Santa Cruz y no afectar netamente a los recursos ni a los trabajadores".
Festival aniversario y su impacto económico
En otro tramo de la entrevista, el diputado abordó la relevancia del Festival Aniversario de Río Gallegos como motor económico y social. "Se apuesta al turismo y a las pequeñas y medianas empresas mediante la producción local de vecinos. Hay movimientos positivos en hotelería, gastronomía y en los pequeños emprendedores que venden choripanes o artesanías. Esto incentiva una rueda económica en medio de la situación que estamos sufriendo todos los argentinos", comentó.
Ante las críticas al festival, Echazú fue contundente: "Será cuestionado por unos pocos, pero aquellos que critican casi siempre son los primeros en estar en primera fila para disfrutarlo".
El legislador cerró destacando la importancia de impulsar acciones que beneficien a todos los sectores económicos y sociales, fortaleciendo la economía local y protegiendo los derechos de los santacruceños.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.