EL PAIS12 de diciembre de 2024

ANSES: el bono de $80.000 para un grupo de beneficiarios en diciembre

Se informó un nuevo incremento en el bono que ayuda a que las familias puedan acceder a la canasta básica. Conocé los detalles.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega, con el respaldo del Estado Nacional, la Tarjeta Alimentar, una ayuda económica para que todos puedan acceder a la canasta básica alimentaria. Tiene como finalidad la cobertura básica de alimentos y bebidas por lo se que permite comprar de todo tipo, a excepción de bebidas alcohólicas.

Se otorgará un refuerzo económico de más de $80.000 destinado a beneficiarios de asignaciones familiares. Este bono busca fomentar una alimentación saludable en los hogares alcanzados, sumándose al incremento de haberes de jubilados, pensionados y demás prestaciones sociales que se ajustan según la Ley de Movilidad. Los montos se actualizarán este mes en un 2,7%, de acuerdo con el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) proporcionado por el INDEC.

El Programa Alimentar, conocido como Tarjeta Alimentar, brindará un apoyo adicional a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y otros grupos específicos, asegurando recursos adicionales para la nutrición infantil.

Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar en diciembre 2024

El beneficio está dirigido a los siguientes grupos:

  • Titulares de AUH con hijos de hasta 17 años inclusive.
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo (AUE).
  • Familias con hijos con discapacidad que perciban AUH, sin límite de edad.
  • Madres con Pensión No Contributiva (PNC) por 7 hijos.


Los montos del Programa Alimentar 2024

Los montos del Programa Alimentar para diciembre 2024 se distribuyen así:

  • Familias con un hijo o titulares de AUE: $52.250.
  • Familias con dos hijos: $81.936.
  • Familias con tres o más hijos: $108.062.
  • Familias con hijos menores de 3 años recibirán el Complemento Leche, asegurando un ingreso adicional de $86.000 para la primera infancia. Es importante resaltar que los titulares no deben realizar trámites adicionales para acceder al refuerzo. Los montos serán acreditados automáticamente junto con los haberes habituales.

Te puede interesar

Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos

Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.

“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes

Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana

La Justicia allanó la ANDIS y domicilios ligados a ex funcionario de Milei por presunto pedido de coimas

El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.

El Gobierno nombró a Gastón Morán al frente del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT

El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.