ACTUALIDAD Por: El Mediador 16 de enero de 2025

Devastador incendio en Epuyén: más de 2.000 hectáreas afectadas, evacuaciones masivas y viviendas destruidas

Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.

Epuyén vive una de las peores catástrofes de su historia debido a un voraz incendio forestal que ya arrasó más de 2.000 hectáreas y provocó la evacuación de al menos 200 familias. El fuego, avivado por las altas temperaturas y fuertes vientos, alcanzó varias viviendas en la zona y mantiene cortada la Ruta Nacional 40, vital para la región.

“Esto es un desastre. Hay familias que perdieron todo y estamos trabajando a contrarreloj para evitar que el fuego avance hacia otras áreas habitadas”, declaró el intendente de Epuyén, Antonio Reato. Las llamas ya destruyeron al menos cuatro viviendas, y la situación continúa siendo crítica.

Bomberos, brigadistas y efectivos de Protección Civil trabajan sin descanso en la contención del incendio, pero las condiciones climáticas adversas complican las tareas. Mientras tanto, cientos de evacuados fueron trasladados a centros temporales en la localidad, donde reciben asistencia sanitaria y psicológica.

El director de Defensa Civil de Chubut, José Mazzei, indicó que se ha desplegado un amplio operativo con recursos locales y nacionales. Sin embargo, las autoridades reconocen que el fuego está lejos de ser controlado. El origen del incendio aún se investiga, pero se sospecha que pudo haber sido provocado.

Desde el Gobierno provincial pidieron a la población extrema precaución y evitar circular por las áreas cercanas al incendio. La comunidad de Epuyén enfrenta momentos de angustia mientras se coordina la llegada de más ayuda para los damnificados.

Te puede interesar

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.

Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida

La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego

Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.