Devastador incendio en Epuyén: más de 2.000 hectáreas afectadas, evacuaciones masivas y viviendas destruidas
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Epuyén vive una de las peores catástrofes de su historia debido a un voraz incendio forestal que ya arrasó más de 2.000 hectáreas y provocó la evacuación de al menos 200 familias. El fuego, avivado por las altas temperaturas y fuertes vientos, alcanzó varias viviendas en la zona y mantiene cortada la Ruta Nacional 40, vital para la región.
“Esto es un desastre. Hay familias que perdieron todo y estamos trabajando a contrarreloj para evitar que el fuego avance hacia otras áreas habitadas”, declaró el intendente de Epuyén, Antonio Reato. Las llamas ya destruyeron al menos cuatro viviendas, y la situación continúa siendo crítica.
Bomberos, brigadistas y efectivos de Protección Civil trabajan sin descanso en la contención del incendio, pero las condiciones climáticas adversas complican las tareas. Mientras tanto, cientos de evacuados fueron trasladados a centros temporales en la localidad, donde reciben asistencia sanitaria y psicológica.
El director de Defensa Civil de Chubut, José Mazzei, indicó que se ha desplegado un amplio operativo con recursos locales y nacionales. Sin embargo, las autoridades reconocen que el fuego está lejos de ser controlado. El origen del incendio aún se investiga, pero se sospecha que pudo haber sido provocado.
Desde el Gobierno provincial pidieron a la población extrema precaución y evitar circular por las áreas cercanas al incendio. La comunidad de Epuyén enfrenta momentos de angustia mientras se coordina la llegada de más ayuda para los damnificados.
Te puede interesar
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.