Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.
Los trabajadores de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) de Santa Cruz mantienen su lucha por la reactivación de las represas en la provincia. Desde hace semanas, han organizado movilizaciones y asambleas, manifestando su preocupación por el estancamiento de las obras, lo que afecta directamente a la fuente de empleo para cientos de obreros y sus familias.
Según los representantes del sindicato, la paralización de las represas de Santa Cruz es un golpe fuerte a la economía local, ya que muchas familias dependen de las obras para su sustento. “La situación es insostenible. Necesitamos que el gobierno tome cartas en el asunto y reactive estos proyectos”, señaló uno de los voceros de la UOCRA.
Los reclamos no solo se centran en la falta de trabajo, sino también en la necesidad de impulsar el desarrollo de infraestructura clave para la región, que podría generar empleo y promover el crecimiento económico. Mientras tanto, el gobierno provincial ha señalado que se están llevando a cabo negociaciones con las autoridades nacionales para asegurar la continuidad de las obras y garantizar los puestos laborales comprometidos.
A pesar de las promesas de soluciones, los trabajadores aseguran que no cesarán en su protesta hasta obtener respuestas claras y una solución definitiva que reactive las represas en Santa Cruz.
Fuente: TiempoSur
Te puede interesar
Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos
Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.
Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.
Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”
“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.
Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos
El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.