Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz

Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.

LA CIUDAD16 de enero de 2025El Mediador El Mediador
Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 11.06.57_0724b9ec

Los trabajadores de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) de Santa Cruz mantienen su lucha por la reactivación de las represas en la provincia. Desde hace semanas, han organizado movilizaciones y asambleas, manifestando su preocupación por el estancamiento de las obras, lo que afecta directamente a la fuente de empleo para cientos de obreros y sus familias.

111111Devastador incendio en Epuyén: más de 2.000 hectáreas afectadas, evacuaciones masivas y viviendas destruidas

Según los representantes del sindicato, la paralización de las represas de Santa Cruz es un golpe fuerte a la economía local, ya que muchas familias dependen de las obras para su sustento. “La situación es insostenible. Necesitamos que el gobierno tome cartas en el asunto y reactive estos proyectos”, señaló uno de los voceros de la UOCRA.

Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 11.06.54_23862c48

Los reclamos no solo se centran en la falta de trabajo, sino también en la necesidad de impulsar el desarrollo de infraestructura clave para la región, que podría generar empleo y promover el crecimiento económico. Mientras tanto, el gobierno provincial ha señalado que se están llevando a cabo negociaciones con las autoridades nacionales para asegurar la continuidad de las obras y garantizar los puestos laborales comprometidos.

A pesar de las promesas de soluciones, los trabajadores aseguran que no cesarán en su protesta hasta obtener respuestas claras y una solución definitiva que reactive las represas en Santa Cruz.

Fuente: TiempoSur

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.