Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz

Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.

LA CIUDAD16 de enero de 2025El Mediador El Mediador
Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 11.06.57_0724b9ec

Los trabajadores de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) de Santa Cruz mantienen su lucha por la reactivación de las represas en la provincia. Desde hace semanas, han organizado movilizaciones y asambleas, manifestando su preocupación por el estancamiento de las obras, lo que afecta directamente a la fuente de empleo para cientos de obreros y sus familias.

111111Devastador incendio en Epuyén: más de 2.000 hectáreas afectadas, evacuaciones masivas y viviendas destruidas

Según los representantes del sindicato, la paralización de las represas de Santa Cruz es un golpe fuerte a la economía local, ya que muchas familias dependen de las obras para su sustento. “La situación es insostenible. Necesitamos que el gobierno tome cartas en el asunto y reactive estos proyectos”, señaló uno de los voceros de la UOCRA.

Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 11.06.54_23862c48

Los reclamos no solo se centran en la falta de trabajo, sino también en la necesidad de impulsar el desarrollo de infraestructura clave para la región, que podría generar empleo y promover el crecimiento económico. Mientras tanto, el gobierno provincial ha señalado que se están llevando a cabo negociaciones con las autoridades nacionales para asegurar la continuidad de las obras y garantizar los puestos laborales comprometidos.

A pesar de las promesas de soluciones, los trabajadores aseguran que no cesarán en su protesta hasta obtener respuestas claras y una solución definitiva que reactive las represas en Santa Cruz.

Fuente: TiempoSur

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.