Declara el ingeniero que descubrió las muertes de bebés en el Neonatal
Francisco Luperi es esposo de una médica del hospital cordobés y denunció ante la Justicia las irregularidades ocurridas entre marzo y junio de 2022.
El ingeniero Francisco Luperi, quien descubrió las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba, declara en el juicio por jurados y se trata de una jornada clave para el avance del debate, que tiene como principal acusada a la enfermera Brenda Agüero, sumado a otros 10 ex funcionarios.
Este jueves el ingeniero presta testimonio frente al Tribunal y el jurado popular tras el cierre de las declaraciones de las madres de bebés fallecidos y sobrevivientes, las cuales conmovieron a todos los asistentes.
“Su declaración, que ha sido ofrecida por esta querella y por el fiscal, es sumamente relevante. Es el héroe, la persona que hizo visible la tragedia a partir del 4 de julio, ya que nunca antes se había formulado denuncia policial ni judicial. Es importantísimo”, manifestó Carlos Nayi, abogado de las familias.
En julio de 2022 Luperi denunció ante la Justicia las irregularidades ocurridas entre marzo y junio de ese año en el hospital público y tras el avance de la investigación se constató que cinco recién nacidos habían fallecido y otros ocho lograron sobrevivir a la inyección de potasio en insulina.
El ingeniero es esposo de Virginia Zamora, médica del hospital, y contó que su mujer llegaba a la casa y le relataba, como siempre, cómo había sido su jornada dentro del Neonatal.
Sin embargo, en esos meses ambos comenzaron a notar que había ciertas irregularidades y que el porcentaje de muertes de bebés y de otros recién nacidos con problemas de salud había aumentado.
De este modo, en julio de 2022 decidió radicar la denuncia, la cual recayó en la Fiscalía del Distrito N° 3, a cargo de Raúl Garzón.
Tras la exhaustiva investigación se determinó la imputación de la enfermera Brenda Agüero, acusada de suministrarle potasio e insulina a los bebés, provocando la muerte de cinco de ellos, mientras que otros ocho sobrevivieron.
Además, hay otros 10 funcionarios imputados como, por ejemplo, la ex directora del Neonatal, Liliana Asís y el ex ministro de Salud de la provincia, Diego Hernán Cardozo.
Te puede interesar
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.