LA PROVINCIA 14 de febrero de 2025

Intendentes de Argentina y Chile avanzan en la integración regional

En un encuentro binacional realizado en Punta Arenas, autoridades regionales debatieron sobre proyectos de conectividad, turismo y comercio para fortalecer el desarrollo.

Este viernes, en la ciudad de Punta Arenas, Chile, se llevó a cabo un encuentro clave entre autoridades de la Patagonia argentino-chilena. Participaron los intendentes Darío Menna (Río Turbio), Aldo Aravena (28 de Noviembre), Pablo Grasso (Río Gallegos), Claudio Radonich (Punta Arenas) y la alcaldesa Ana Mayorga Bahamonde (Puerto Natales). La reunión, celebrada en el despacho de la Ilustre Alcaldía de Punta Arenas, tuvo como objetivo consolidar una agenda de trabajo binacional que fortalezca la cooperación entre ambos países.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la conectividad fronteriza, el desarrollo del turismo y el fortalecimiento del comercio. Las autoridades coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto para mejorar los pasos fronterizos, promover circuitos turísticos compartidos y facilitar el intercambio comercial. Además, se destacó la propuesta de implementar una tarjeta común que identifique a la Patagonia sur, facilitando las compras en ambos países.

El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, enfatizó la relevancia de ofrecer actividades deportivas y comerciales en las comunidades, buscando que las ciudades no sean solo de paso, sino destinos atractivos por sí mismos. Por su parte, Darío Menna, intendente de Río Turbio, valoró la reunión como un paso positivo para el futuro de la región, destacando la posibilidad de generar mayor crecimiento en la economía local a través de la colaboración binacional. La alcaldesa de Puerto Natales, Ana Mayorga Bahamonde, subrayó la importancia de avanzar hacia una integración real entre las ciudades, potenciando el turismo y ajustando los horarios de los pasos fronterizos para facilitar el tránsito cotidiano entre vecinos.

Este encuentro reafirma el compromiso de ambas naciones con la cooperación regional, apostando por el desarrollo conjunto y la generación de nuevas oportunidades para sus comunidades.

Te puede interesar

Karina Dodman reclamó la reapertura de paritarias

Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.

Fundación Banco Santa Cruz dictará un taller gratuito para emprendedores con foco en Marketing Digital, Inclusión Financiera e Inteligencia Artificial

La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.

ADOSAC denuncia “aprietes” del Gobierno y exige reapertura de paritarias salariales

El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".

Refuerzan los controles en Güer Aike ante el aumento de viajes por vacaciones de invierno

La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.

Leandro Climenti: “Se está ajustando a las economías regionales”

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), celebró la defensa del INTA por parte del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y aseguró que la pérdida de autarquía del organismo afecta directamente a las economías regionales.

Tragedia en la Ruta 3: tres muertos y varios heridos tras un choque entre colectivo y camión

Un colectivo de Andesmar y un camión colisionaron a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. El impacto provocó la muerte de dos pasajeros y el chofer del camión. El operativo de rescate sigue activo y hay múltiples personas hospitalizadas.