LA CIUDAD Por: El Mediador 01 de marzo de 2025

Justicia por Valentín: Río Gallegos marcha contra el maltrato animal

Este sábado, proteccionistas y vecinos se movilizan en la Plaza San Martín para exigir el fin del maltrato animal y reclamar justicia por Valentín, el perro que fue arrastrado varios kilómetros.

Este sábado 1 de marzo, a las 15 horas, la comunidad de Río Gallegos se congregará en la Plaza San Martín para marchar en contra del maltrato animal y exigir justicia por Valentín, el perro que fue brutalmente arrastrado por al menos seis kilómetros el pasado 14 de febrero.

La convocatoria, organizada por proteccionistas independientes, busca visibilizar la problemática del maltrato animal en la ciudad y exigir el cumplimiento de la Ley 14.346, que establece penas para quienes cometan actos de crueldad contra los animales.

Daiana Díaz, voluntaria de la Fundación Narices Frías y de la ONG Amigos de 4 Patas, expresó su preocupación por el incremento de casos de maltrato en la ciudad y la falta de acción por parte de las autoridades: "Nuestra ciudad tiene un gran porcentaje de maltrato animal, vemos que aumentan los casos. Hay denuncias en comisarías donde no se avanza y falta de más apoyo de la municipalidad".

Actualmente, Valentín se encuentra en estado estable y en proceso de recuperación en una casa de tránsito. Aldana Quiroz, la vecina que lo tiene en tránsito, detalló que "las heridas de a poco van secando, tiene dos complicadas. La herida del codo es la más preocupante porque no para de supurar pus, es la más complicada por cómo está abierta. Hay que esperar más de un mes que termine de cerrar".

La marcha partirá desde la Plaza San Martín y recorrerá el centro de la ciudad en defensa de los derechos de los animales. Se invita a la comunidad a participar junto a sus mascotas para manifestarse en contra del maltrato animal y exigir justicia por Valentín y por todos los casos de maltrato en la ciudad.

Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.