Intendente de Puerto Santa Cruz desmiente acusaciones y denuncia campaña de desinformación

El jefe comunal, Juan Bórquez, rechazó críticas sobre su gestión, asegurando que son infundadas y responden a intereses políticos.

El intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Bórquez, aclaró la situación económica del municipio y denunció una campaña de desinformación en su contra. Según indicó a través de un extenso comunicado en redes sociales, al asumir se encontró con una deuda de más de 118 millones de pesos, una cifra que contrasta con el supuesto saldo positivo informado por la gestión anterior.

"Nos encontramos con una deuda total de más de 118 millones de pesos y no con un saldo positivo de 32 millones, como se había informado previamente", explicó Bórquez, desmintiendo los datos proporcionados por la administración saliente.

Además, señaló que la gestión anterior incrementó la cantidad de empleados municipales de 500 a más de 900 trabajadores, lo que generó un fuerte impacto en las finanzas. "En los últimos seis meses de mandato, se incorporaron más de 90 personas a la planta municipal, lo que claramente compromete el presupuesto", subrayó.

El intendente también denunció la eliminación de información clave en sistemas informáticos del municipio antes del traspaso de mando. "Se borraron datos fundamentales de áreas sensibles como Acción Social y Despacho, lo que nos generó una dificultad operativa significativa", afirmó.

Pese a estos desafíos, Bórquez destacó que se logró pagar aguinaldos con el apoyo del Gobierno Provincial y reducir un 60% los cargos políticos. "Pasamos de 128 a 45 cargos políticos para hacer más eficiente la gestión y optimizar los recursos", aseguró.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.