Intendente de Puerto Santa Cruz desmiente acusaciones y denuncia campaña de desinformación
El jefe comunal, Juan Bórquez, rechazó críticas sobre su gestión, asegurando que son infundadas y responden a intereses políticos.
El intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Bórquez, aclaró la situación económica del municipio y denunció una campaña de desinformación en su contra. Según indicó a través de un extenso comunicado en redes sociales, al asumir se encontró con una deuda de más de 118 millones de pesos, una cifra que contrasta con el supuesto saldo positivo informado por la gestión anterior.
"Nos encontramos con una deuda total de más de 118 millones de pesos y no con un saldo positivo de 32 millones, como se había informado previamente", explicó Bórquez, desmintiendo los datos proporcionados por la administración saliente.
Además, señaló que la gestión anterior incrementó la cantidad de empleados municipales de 500 a más de 900 trabajadores, lo que generó un fuerte impacto en las finanzas. "En los últimos seis meses de mandato, se incorporaron más de 90 personas a la planta municipal, lo que claramente compromete el presupuesto", subrayó.
El intendente también denunció la eliminación de información clave en sistemas informáticos del municipio antes del traspaso de mando. "Se borraron datos fundamentales de áreas sensibles como Acción Social y Despacho, lo que nos generó una dificultad operativa significativa", afirmó.
Pese a estos desafíos, Bórquez destacó que se logró pagar aguinaldos con el apoyo del Gobierno Provincial y reducir un 60% los cargos políticos. "Pasamos de 128 a 45 cargos políticos para hacer más eficiente la gestión y optimizar los recursos", aseguró.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.