LA PROVINCIA Por: El Mediador 14 de marzo de 2025

Ianni defendió la figura de los guías turísticos en Parques Nacionales

La diputada nacional presentó un proyecto de resolución para frenar la medida que afecta a los guías de turismo. Denuncian que se pone en riesgo la calidad del servicio y la conservación de los espacios protegidos.

La diputada nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, presentó un proyecto de resolución en el Congreso Nacional tras las declaraciones del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quien anunció una futura reglamentación que flexibilizará la contratación de guías en las reservas naturales del país. La legisladora cuestionó la medida y alertó sobre su impacto en el sector turístico y en la conservación de los parques.

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Ianni expresó su preocupación y aseguró que "nuestra función es brindar un servicio turístico y colaborar con los guardaparques en la tarea de conservación y vigilancia del recurso natural. Buscamos resguardarlo para que la gente pueda disfrutarlo. Somos auxiliares muy importantes".

Asimismo, cuestionó el discurso de Parques Nacionales sobre la "libre elección" de los visitantes: "Este verso es que el turista pueda decidir con libertad si quiere un guía o no. Queremos garantizar un servicio en los parques nacionales, asegurando calidad y seguridad".

La legisladora apuntó contra la desregulación que pretende la Administración de Parques Nacionales: "En el nombre de la libertad, para ellos todo vale. No importa si brindan un servicio, si se formaron o capacitaron para su labor. No les importa que la labor implique el cuidado del ambiente".

Denuncia por desmontes en Los Glaciares

En el marco de su crítica a la gestión de Parques Nacionales, Ianni reveló una preocupante situación en el Parque Nacional Los Glaciares. "Se publicó un video de la zona norte del parque donde supuestamente llevan adelante un trabajo de mejoras en los senderos, pero lo que se registró es cómo enviaron a trabajadores de Parques Nacionales a desmontar vegetación sin un proyecto claro que explique qué están haciendo o buscando". Ante esto, anunció que presentará un pedido de informes para que el organismo explique qué sucede con la gestión de los bosques en la reserva.

Impacto en el turismo y la seguridad

Ianni también alertó sobre la afectación a la actividad turística en Santa Cruz y el resto del país. "El guía de turismo garantiza un contrato a través de una agencia de viajes. Podés imaginar esta situación: puede venir un coordinador de su tour y meterse en el parque nacional a hacer lo que quiera, total Parques Nacionales se lo permite. En todos los lugares del mundo, el guía local es el que coordina. No solamente perjudican la fuente laboral, sino también la calidad del servicio que vamos a brindar".

Te puede interesar

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.