Ianni defendió la figura de los guías turísticos en Parques Nacionales
La diputada nacional presentó un proyecto de resolución para frenar la medida que afecta a los guías de turismo. Denuncian que se pone en riesgo la calidad del servicio y la conservación de los espacios protegidos.
La diputada nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, presentó un proyecto de resolución en el Congreso Nacional tras las declaraciones del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quien anunció una futura reglamentación que flexibilizará la contratación de guías en las reservas naturales del país. La legisladora cuestionó la medida y alertó sobre su impacto en el sector turístico y en la conservación de los parques.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Ianni expresó su preocupación y aseguró que "nuestra función es brindar un servicio turístico y colaborar con los guardaparques en la tarea de conservación y vigilancia del recurso natural. Buscamos resguardarlo para que la gente pueda disfrutarlo. Somos auxiliares muy importantes".
Asimismo, cuestionó el discurso de Parques Nacionales sobre la "libre elección" de los visitantes: "Este verso es que el turista pueda decidir con libertad si quiere un guía o no. Queremos garantizar un servicio en los parques nacionales, asegurando calidad y seguridad".
La legisladora apuntó contra la desregulación que pretende la Administración de Parques Nacionales: "En el nombre de la libertad, para ellos todo vale. No importa si brindan un servicio, si se formaron o capacitaron para su labor. No les importa que la labor implique el cuidado del ambiente".
Denuncia por desmontes en Los Glaciares
En el marco de su crítica a la gestión de Parques Nacionales, Ianni reveló una preocupante situación en el Parque Nacional Los Glaciares. "Se publicó un video de la zona norte del parque donde supuestamente llevan adelante un trabajo de mejoras en los senderos, pero lo que se registró es cómo enviaron a trabajadores de Parques Nacionales a desmontar vegetación sin un proyecto claro que explique qué están haciendo o buscando". Ante esto, anunció que presentará un pedido de informes para que el organismo explique qué sucede con la gestión de los bosques en la reserva.
Impacto en el turismo y la seguridad
Ianni también alertó sobre la afectación a la actividad turística en Santa Cruz y el resto del país. "El guía de turismo garantiza un contrato a través de una agencia de viajes. Podés imaginar esta situación: puede venir un coordinador de su tour y meterse en el parque nacional a hacer lo que quiera, total Parques Nacionales se lo permite. En todos los lugares del mundo, el guía local es el que coordina. No solamente perjudican la fuente laboral, sino también la calidad del servicio que vamos a brindar".
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.