Ianni defendió la figura de los guías turísticos en Parques Nacionales
La diputada nacional presentó un proyecto de resolución para frenar la medida que afecta a los guías de turismo. Denuncian que se pone en riesgo la calidad del servicio y la conservación de los espacios protegidos.
La diputada nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, presentó un proyecto de resolución en el Congreso Nacional tras las declaraciones del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quien anunció una futura reglamentación que flexibilizará la contratación de guías en las reservas naturales del país. La legisladora cuestionó la medida y alertó sobre su impacto en el sector turístico y en la conservación de los parques.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Ianni expresó su preocupación y aseguró que "nuestra función es brindar un servicio turístico y colaborar con los guardaparques en la tarea de conservación y vigilancia del recurso natural. Buscamos resguardarlo para que la gente pueda disfrutarlo. Somos auxiliares muy importantes".
Asimismo, cuestionó el discurso de Parques Nacionales sobre la "libre elección" de los visitantes: "Este verso es que el turista pueda decidir con libertad si quiere un guía o no. Queremos garantizar un servicio en los parques nacionales, asegurando calidad y seguridad".
La legisladora apuntó contra la desregulación que pretende la Administración de Parques Nacionales: "En el nombre de la libertad, para ellos todo vale. No importa si brindan un servicio, si se formaron o capacitaron para su labor. No les importa que la labor implique el cuidado del ambiente".
Denuncia por desmontes en Los Glaciares
En el marco de su crítica a la gestión de Parques Nacionales, Ianni reveló una preocupante situación en el Parque Nacional Los Glaciares. "Se publicó un video de la zona norte del parque donde supuestamente llevan adelante un trabajo de mejoras en los senderos, pero lo que se registró es cómo enviaron a trabajadores de Parques Nacionales a desmontar vegetación sin un proyecto claro que explique qué están haciendo o buscando". Ante esto, anunció que presentará un pedido de informes para que el organismo explique qué sucede con la gestión de los bosques en la reserva.
Impacto en el turismo y la seguridad
Ianni también alertó sobre la afectación a la actividad turística en Santa Cruz y el resto del país. "El guía de turismo garantiza un contrato a través de una agencia de viajes. Podés imaginar esta situación: puede venir un coordinador de su tour y meterse en el parque nacional a hacer lo que quiera, total Parques Nacionales se lo permite. En todos los lugares del mundo, el guía local es el que coordina. No solamente perjudican la fuente laboral, sino también la calidad del servicio que vamos a brindar".
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.