LA PROVINCIA Por: El Mediador 18 de marzo de 2025

Docente jubilada se encadenó en la CSS para exigir la derivación de su hijo enfermo

Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.

Este lunes por la tarde, alrededor de las 14 horas, Ema Bazán, una docente jubilada de Santa Cruz, decidió encadenarse en la puerta de la Caja de Servicios Sociales (CSS) de Río Gallegos y montar una carpa en la acera del lugar. La medida extrema tiene un motivo urgente: exigir la derivación de su hijo a Buenos Aires para recibir el tratamiento médico que necesita.

Bazán, quien aportó durante toda su vida a la obra social provincial, denuncia que la CSS se niega a autorizar la derivación a pesar de contar con la orden de un médico especialista. Además, indicó que presentó un recurso de amparo ante la Justicia, pero hasta el momento no ha obtenido ninguna respuesta favorable ni de la obra social ni del Poder Judicial.

El reclamo en primera persona

Durante la protesta, la mujer expuso carteles en los que dirigió su reclamo al gobernador Claudio Vidal y al presidente de la CSS, Fabián “Tortuga” Pérez Sorucco. “Gobernador Vidal, derive a mi hijo a Buenos Aires. Más de 365 días enfermo”, se lee en una de las pancartas. Otro cartel apunta directamente a la obra social: “El presidente Sorucco se niega a derivarlo, no nos atiende”.

El caso de Bazán deja en evidencia, una vez más, la crisis que enfrentan los afiliados de la Caja de Servicios Sociales, especialmente quienes necesitan tratamientos complejos y viven en localidades alejadas. En muchas ocasiones, la demora en la entrega de medicamentos o en la autorización de derivaciones puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Mientras la docente jubilada continúa su protesta en las puertas de la CSS, la comunidad espera una respuesta oficial por parte de Pérez Sorucco, quien hasta el momento no ha realizado declaraciones públicas sobre el reclamo.

Te puede interesar

Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón

En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.