LA PROVINCIA Por: El Mediador 18 de marzo de 2025

Docente jubilada se encadenó en la CSS para exigir la derivación de su hijo enfermo

Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.

Este lunes por la tarde, alrededor de las 14 horas, Ema Bazán, una docente jubilada de Santa Cruz, decidió encadenarse en la puerta de la Caja de Servicios Sociales (CSS) de Río Gallegos y montar una carpa en la acera del lugar. La medida extrema tiene un motivo urgente: exigir la derivación de su hijo a Buenos Aires para recibir el tratamiento médico que necesita.

Bazán, quien aportó durante toda su vida a la obra social provincial, denuncia que la CSS se niega a autorizar la derivación a pesar de contar con la orden de un médico especialista. Además, indicó que presentó un recurso de amparo ante la Justicia, pero hasta el momento no ha obtenido ninguna respuesta favorable ni de la obra social ni del Poder Judicial.

El reclamo en primera persona

Durante la protesta, la mujer expuso carteles en los que dirigió su reclamo al gobernador Claudio Vidal y al presidente de la CSS, Fabián “Tortuga” Pérez Sorucco. “Gobernador Vidal, derive a mi hijo a Buenos Aires. Más de 365 días enfermo”, se lee en una de las pancartas. Otro cartel apunta directamente a la obra social: “El presidente Sorucco se niega a derivarlo, no nos atiende”.

El caso de Bazán deja en evidencia, una vez más, la crisis que enfrentan los afiliados de la Caja de Servicios Sociales, especialmente quienes necesitan tratamientos complejos y viven en localidades alejadas. En muchas ocasiones, la demora en la entrega de medicamentos o en la autorización de derivaciones puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Mientras la docente jubilada continúa su protesta en las puertas de la CSS, la comunidad espera una respuesta oficial por parte de Pérez Sorucco, quien hasta el momento no ha realizado declaraciones públicas sobre el reclamo.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.