Jubilados: necesidad económica y fecha de pago anunciada

Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.

Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la CPS, expuso la difícil situación que atraviesan los jubilados ante la crisis económica y la inflación que impacta en sus haberes. En diálogo con el programa El Mediador que se emite por Tiempo FM 97.5, indicó: “El problema que nos apremia son los bajos sueldos. Una economía que nos golpea, un índice inflacionario muy bajo que es el que manejan las mesas paritarias y yo tengo acá diarios jubilados que me dicen ‘no cobré el aumento’”. En este sentido, explicó: “Cuando yo le muestro, obviamente, un 2% de aumento, un 3% como mucho y no se nota”.

Docentes de Santa Cruz marchan en Río Gallegos en reclamo de mejoras salariales

Carabajal informó que el pago a jubilados se realizará este viernes debido al feriado del próximo lunes. Además, detalló los porcentajes de aumento que percibirán distintos sectores: “Quienes van a cobrar aumento es un epos de Puerto con un 3%, Samic un 1,2%, Fomicruz un 2,3%, jubilados provisionales con el 3,2%, el Poder Judicial con el 3% y los municipios de El Calafate y Caleta Olivia con un 10%, Pico Truncado con un 2,2% y 28 de Noviembre con el 5% y los retroactivos correspondientes a cada uno de esos sectores”.

La referente advirtió: “Nosotros perdimos poder adquisitivo cuando empezó esta nueva gestión de gobierno nacional y no lo recuperamos más. Entonces, al quedar con sueldos tan bajos, si bien hay una inflación que me está diciendo que es un 2,4%, un 2,5% o un 3% en la Patagonia, vos a eso le sumás que el sueldo quedó tan abajo y significa 2 kg de carne”.

En cuanto al reclamo gremial, sostuvo: “Nosotros tenemos que ir por una recomposición salarial, no por un aumento. Si vos me recomponés el sueldo, que es lo que pelean la mayoría de los gremios, y a esa recomposición le vas agregando la famosa cláusula gatillo, ahí vamos”.

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.