
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
LA PROVINCIA 19/03/2025Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la CPS, expuso la difícil situación que atraviesan los jubilados ante la crisis económica y la inflación que impacta en sus haberes. En diálogo con el programa El Mediador que se emite por Tiempo FM 97.5, indicó: “El problema que nos apremia son los bajos sueldos. Una economía que nos golpea, un índice inflacionario muy bajo que es el que manejan las mesas paritarias y yo tengo acá diarios jubilados que me dicen ‘no cobré el aumento’”. En este sentido, explicó: “Cuando yo le muestro, obviamente, un 2% de aumento, un 3% como mucho y no se nota”.
Carabajal informó que el pago a jubilados se realizará este viernes debido al feriado del próximo lunes. Además, detalló los porcentajes de aumento que percibirán distintos sectores: “Quienes van a cobrar aumento es un epos de Puerto con un 3%, Samic un 1,2%, Fomicruz un 2,3%, jubilados provisionales con el 3,2%, el Poder Judicial con el 3% y los municipios de El Calafate y Caleta Olivia con un 10%, Pico Truncado con un 2,2% y 28 de Noviembre con el 5% y los retroactivos correspondientes a cada uno de esos sectores”.
La referente advirtió: “Nosotros perdimos poder adquisitivo cuando empezó esta nueva gestión de gobierno nacional y no lo recuperamos más. Entonces, al quedar con sueldos tan bajos, si bien hay una inflación que me está diciendo que es un 2,4%, un 2,5% o un 3% en la Patagonia, vos a eso le sumás que el sueldo quedó tan abajo y significa 2 kg de carne”.
En cuanto al reclamo gremial, sostuvo: “Nosotros tenemos que ir por una recomposición salarial, no por un aumento. Si vos me recomponés el sueldo, que es lo que pelean la mayoría de los gremios, y a esa recomposición le vas agregando la famosa cláusula gatillo, ahí vamos”.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.