El pedido de justicia por Daniel Ochoa: buscan concientizar sobre seguridad minera
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
En homenaje a Daniel Ochoa y Rosana Ledesma, mineros que perdieron la vida en un incidente en Cerro Negro, el diputado Santiago Aberastain presentó un proyecto para declarar cada 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera". La iniciativa busca fortalecer las medidas de seguridad en los yacimientos de la provincia mediante campañas de sensibilización.
"Este proyecto le da visibilidad a un sector como lo es la minería, los mineros particularmente que son tan invisibles a veces", expresó Gisela Ochoa en diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5. Además, mencionó que, tras el accidente, "el Ministerio de Trabajo está presionando bastante" y que "hoy el protocolo de seguridad es otro en la mina", aunque aún persisten problemas en la actividad.
La hermana del operario oriundo de Río Gallegos, reiteró su pedido de justicia y denunció que la investigación enfrenta dificultades debido a la falta de testigos dispuestos a declarar, ya que "son trabajadores de Newmont". También sostuvo que "borraron registros", lo que dificulta esclarecer los hechos.
Finalmente, Ochoa se refirió a los análisis. “A partir de ahora lo que esperamos es que por lo menos manden analizar los órganos que tienen de mi hermano en algún lugar de la provincia. El 12 de abril hicieron la autopsia y hasta el día de hoy no se donde están”.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.