El pedido de justicia por Daniel Ochoa: buscan concientizar sobre seguridad minera

Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.

LA PROVINCIA 20/03/2025El Mediador El Mediador
IMG-20240523-WA0020(1)

En homenaje a Daniel Ochoa y Rosana Ledesma, mineros que perdieron la vida en un incidente en Cerro Negro, el diputado Santiago Aberastain presentó un proyecto para declarar cada 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera". La iniciativa busca fortalecer las medidas de seguridad en los yacimientos de la provincia mediante campañas de sensibilización.

IMG-20240523-WA0018(2)

"Este proyecto le da visibilidad a un sector como lo es la minería, los mineros particularmente que son tan invisibles a veces", expresó Gisela Ochoa en diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5. Además, mencionó que, tras el accidente, "el Ministerio de Trabajo está presionando bastante" y que "hoy el protocolo de seguridad es otro en la mina", aunque aún persisten problemas en la actividad.

La hermana del operario oriundo de Río Gallegos, reiteró su pedido de justicia y denunció que la investigación enfrenta dificultades debido a la falta de testigos dispuestos a declarar, ya que "son trabajadores de Newmont". También sostuvo que "borraron registros", lo que dificulta esclarecer los hechos.

Finalmente, Ochoa se refirió a los análisis. “A partir de ahora lo que esperamos es que por lo menos manden analizar los órganos que tienen de mi hermano en algún lugar de la provincia. El 12 de abril hicieron la autopsia y hasta el día de hoy no se donde están”.

Te puede interesar
webvero - 2025-04-25T125444.846

“Todo tiene un límite, y ese límite se lo pongo yo”: el fuerte descargo de Lorena Ponce contra Leguizamón

El Mediador
LA PROVINCIA 25/04/2025

Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.

Lo más visto