LA PROVINCIA Por: El Mediador 09 de abril de 2025

Cristian Pérez: "La situación es insostenible, el gobierno debe hacerse cargo"

El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Cristian Pérez, Secretario Adjunto de Camioneros,  se refirió a la movilización en la previa del paro del dia de mañana cómo será la marcha de este jueves.

“Hoy la realidad es acompañar a los jubilados con las marchas que vienen realizando prácticamente todos los miércoles, nos hemos puesto de acuerdo con los otros gremios de marchar todos juntos en reclamo a todo lo que está pasando, está muy complicado el tema, hay sectores que tienen sus distintos reclamos donde se quieren hacer escuchar y estaría bueno que la parte del gobierno empiece a actuar con esto”.

La situación actual del sector al que representan. “Hubieron varios trabajadores que se pudieron jubilar con el retiro voluntario, el 80% del trabajo en la actividad petrolera bajo, quedo lo mínimo, yo creo que va llegar a un momento que va terminar reventando porque una de las actividades más grandes que es la petrolera, ha disminuido, ni hablar del comercio. Por eso vamos a salir a manifestar a la ruta como corresponde, esperamos que le gobierno provincial se haga cargo de esta situación”, explicó.

Cómo se hará la manifestación el día de mañana. “Todos piensan que camioneros solo sale a la ruta y corta todo, nosotros lo que hacemos es parar todo el transporte, la hacemos al acosado de la ruta, el ciudadano normal podrá pasar libremente sin ninguna molestia”.

La situación de la gente. “Hay mucho descontento en la calle, todo lleva a lo mismo,  pero la gente no quiere salir a protestar por sus salarios, medicamentos, etc. Yo todavía no entiendo por qué la gente no reacciona, todos los vecinos tendríamos que estar en la movilización, entonces, no nos podemos conformar con lo mismo, tenemos una provincia muy rica en todo sentido, que esté pensando esto en Santa Cruz es muy triste”, aseguró.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.