Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

El programa radial "Tranquera Sur", producido por el INTA en Santa Cruz y Tierra del Fuego, recibió este fin de semana el Martín Fierro Federal 2024 al mejor programa agropecuario de Argentina. El galardón, otorgado por APTRA, reconoce más de 20 años de emisión ininterrumpida y el compromiso territorial con las comunidades rurales del sur del país.

Conducido por Carlos Surraco —quien asistió a la ceremonia de premiación— y Natacha Sandoval, el ciclo es producido y editado por Patricio Lovera. Juntos sostienen un proyecto comunicacional que da voz a las experiencias, problemáticas y avances del sector agropecuario patagónico.

Desde la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Santa Cruz agradecieron a las emisoras que acompañan la difusión del programa, como Radio Provincia de Santa Cruz, FM UNPA 99.9 y Radio Municipal de Puerto Deseado. “Gracias a todos nuestros compañeros de trabajo del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego, quienes con su labor diaria de investigación y extensión llenan de contenidos al programa para que siga al aire desde hace más de 20 años”, expresaron.

"Tranquera Sur" se ha consolidado como una voz clave para el mundo rural en la Patagonia. Su mirada federal y su vínculo directo con el territorio lo han convertido en un referente del periodismo agropecuario en el país. “Este galardón es para todos ustedes”, concluyeron desde la producción.

Te puede interesar

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.