
Cambio de gabinete: Nadia Ricci asume en el Ministerio de la Producción
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
LA PROVINCIA 13/04/2025El programa radial "Tranquera Sur", producido por el INTA en Santa Cruz y Tierra del Fuego, recibió este fin de semana el Martín Fierro Federal 2024 al mejor programa agropecuario de Argentina. El galardón, otorgado por APTRA, reconoce más de 20 años de emisión ininterrumpida y el compromiso territorial con las comunidades rurales del sur del país.
Conducido por Carlos Surraco —quien asistió a la ceremonia de premiación— y Natacha Sandoval, el ciclo es producido y editado por Patricio Lovera. Juntos sostienen un proyecto comunicacional que da voz a las experiencias, problemáticas y avances del sector agropecuario patagónico.
Desde la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Santa Cruz agradecieron a las emisoras que acompañan la difusión del programa, como Radio Provincia de Santa Cruz, FM UNPA 99.9 y Radio Municipal de Puerto Deseado. “Gracias a todos nuestros compañeros de trabajo del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego, quienes con su labor diaria de investigación y extensión llenan de contenidos al programa para que siga al aire desde hace más de 20 años”, expresaron.
"Tranquera Sur" se ha consolidado como una voz clave para el mundo rural en la Patagonia. Su mirada federal y su vínculo directo con el territorio lo han convertido en un referente del periodismo agropecuario en el país. “Este galardón es para todos ustedes”, concluyeron desde la producción.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.
La diputada Lorena Ponce denunció que fue agredida verbalmente por el presidente de la Legislatura en su despacho. El hecho ocurrió antes de la última sesión y derivó en una presentación formal ante la Oficina de Violencia de Género. El oficialismo intenta desviar el foco, mientras crece la indignación por el intento de censura.
El Consejo Agrario Provincial actualizó la normativa vigente y retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva. La medida busca fortalecer la conservación de especies nativas.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.
Este sábado 26 de abril, de 14 a 19 horas, La Rural será escenario de la exposición más tierna de la ciudad, con castraciones, adopciones, desfile de mascotas y muchas actividades para los amantes de los animales.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
La situación de violencia verbal que ocurrió este jueves en la Legislatura, no es más que un caso más de muchos que dejan a la Cámara en jaque, mientras muchos diputados prefieren el silencio.
Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania mantuvieron un breve pero significativo encuentro en el Vaticano antes del funeral del papa Francisco. Desde la Casa Blanca calificaron la charla como "muy productiva".