Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Durante el fin de semana, la División Narcocriminalidad de El Calafate llevó a cabo un amplio operativo antidrogas denominado “No hay dos sin tres”, bajo la supervisión de la Unidad Fiscal local. La intervención contó con la colaboración de las Fuerzas Especiales de Río Gallegos, la División Investigaciones, el Comando de Patrullas, las comisarías Primera y Segunda, y la División Canes.

El despliegue permitió realizar allanamientos simultáneos en cinco domicilios, cuatro de ellos ubicados en un mismo complejo de departamentos. Como resultado, se logró el secuestro de diversos elementos vinculados al narcotráfico y la detención de una mujer que ya cumplía prisión domiciliaria. Otras cinco personas fueron notificadas y fijaron domicilio.

Resultados de los allanamientos:

  • Departamento 4: 80 gramos de clorhidrato de cocaína, $600.000 en efectivo, dólares, billetes israelíes (Shekels), celulares, un chaleco balístico. Una mujer detenida. Dos hombres y otra mujer fijaron domicilio.
  • Departamento 5: Chips de telefonía, un envoltorio con marihuana, más de 70 pastillas cuyo principio activo está siendo analizado.
  • Departamento 7: Un envoltorio con marihuana, un teléfono celular. Un hombre fijó domicilio.
  • Departamento 8: Tres balanzas digitales, un envoltorio con cocaína, munición calibre 7.62, una vaina servida, frascos con aceite de cannabis.

Además, se concretó una detención en una vivienda de la calle Los Álamos al 3300. La mujer arrestada ya había sido investigada en causas anteriores relacionadas con delitos de índole federal y provincial.

Desde la División Narcocriminalidad se destacó el trabajo coordinado de todas las unidades intervinientes y el compromiso del personal policial. Este procedimiento forma parte de la política de lucha contra el narcotráfico impulsada por el Ministerio de Seguridad y la Policía de la Provincia de Santa Cruz.

Te puede interesar

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.