Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

LA PROVINCIA 14 de abril de 2025El Mediador El Mediador
webvero (81)

Durante el fin de semana, la División Narcocriminalidad de El Calafate llevó a cabo un amplio operativo antidrogas denominado “No hay dos sin tres”, bajo la supervisión de la Unidad Fiscal local. La intervención contó con la colaboración de las Fuerzas Especiales de Río Gallegos, la División Investigaciones, el Comando de Patrullas, las comisarías Primera y Segunda, y la División Canes.

webvero (82)

El despliegue permitió realizar allanamientos simultáneos en cinco domicilios, cuatro de ellos ubicados en un mismo complejo de departamentos. Como resultado, se logró el secuestro de diversos elementos vinculados al narcotráfico y la detención de una mujer que ya cumplía prisión domiciliaria. Otras cinco personas fueron notificadas y fijaron domicilio.

Resultados de los allanamientos:

  • Departamento 4: 80 gramos de clorhidrato de cocaína, $600.000 en efectivo, dólares, billetes israelíes (Shekels), celulares, un chaleco balístico. Una mujer detenida. Dos hombres y otra mujer fijaron domicilio.
  • Departamento 5: Chips de telefonía, un envoltorio con marihuana, más de 70 pastillas cuyo principio activo está siendo analizado.
  • Departamento 7: Un envoltorio con marihuana, un teléfono celular. Un hombre fijó domicilio.
  • Departamento 8: Tres balanzas digitales, un envoltorio con cocaína, munición calibre 7.62, una vaina servida, frascos con aceite de cannabis.

Además, se concretó una detención en una vivienda de la calle Los Álamos al 3300. La mujer arrestada ya había sido investigada en causas anteriores relacionadas con delitos de índole federal y provincial.

webvero (83)

Desde la División Narcocriminalidad se destacó el trabajo coordinado de todas las unidades intervinientes y el compromiso del personal policial. Este procedimiento forma parte de la política de lucha contra el narcotráfico impulsada por el Ministerio de Seguridad y la Policía de la Provincia de Santa Cruz.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.