Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
En el marco de una agenda centrada en el fortalecimiento de la infraestructura educativa y el acceso a servicios esenciales, el secretario general del Sindicato Petrolero Gas Privado de Santa Cruz (SIPGER), Rafael Güenchenen, recorrió junto al directorio de la Mutual 12 de Septiembre las obras de ampliación de la Escuela del Viento en Río Gallegos.
Durante la visita, se supervisó el avance de la construcción de seis nuevas aulas destinadas al nivel secundario, una obra fundamental que acompaña el crecimiento sostenido de la comunidad educativa y busca mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
La jornada comenzó con una reunión con los directivos de los distintos niveles de la institución, en la que se compartieron novedades institucionales, se debatieron modalidades de trabajo y se proyectaron acciones pedagógicas para el ciclo lectivo en curso.
Posteriormente, la comitiva recorrió el sector de obra, donde se evaluó el impacto positivo que tendrá esta ampliación en la calidad educativa de los estudiantes. El secretario general destacó la importancia de invertir en educación como base del desarrollo social.
Nueva proveeduría en Caleta Olivia
En paralelo, Güenchenen anunció la próxima apertura de una nueva proveeduría express en Caleta Olivia, que incluirá un sector de carnicería y productos de primera necesidad. Este nuevo espacio estará ubicado en el predio de Avenida Costanera, y tiene como objetivo facilitar el acceso a alimentos y productos esenciales para los vecinos del sector sur de la ciudad del Gorosito.
“Queremos seguir estando cerca de las familias, con propuestas que respondan a sus necesidades reales, tanto en el ámbito educativo como en el acceso a productos básicos”, expresó Güenchenen.
Este anuncio se enmarca en las políticas de expansión que viene desarrollando el SIPGER y la Mutual 12 de Septiembre, enfocadas en mejorar la calidad de vida de los trabajadores y de toda la comunidad.
Te puede interesar
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.