El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Durante la sesión informativa celebrada este jueves en la Cámara de Diputados de la Nación, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció el mal estado de las rutas nacionales 3 y 40 en la provincia de Santa Cruz y confirmó que el Gobierno avanzará en un proceso de concesión y posible transferencia de estas vías a las jurisdicciones provinciales.
El diputado santacruceño José Luis Garrido (SER) fue quien puso el tema sobre la mesa. En su intervención, expresó su preocupación por las condiciones de las rutas y subrayó la importancia de encontrar una solución articulada entre Nación y Provincia. “Estoy al tanto de la idea de concesionar rutas en algunas provincias, pero en el caso de Santa Cruz es necesario trabajar en conjunto. La provincia sola no puede hacerse cargo”, advirtió.
En su respuesta, Francos coincidió con el diagnóstico de Garrido y responsabilizó a gestiones anteriores por la situación actual: “Es parte de la herencia recibida por este gobierno. Durante muchos años no se ha podido avanzar, pero ahora van a entrar en un proceso de concesión”.
Además, el funcionario nacional explicó que ya han iniciado conversaciones con diversos gobiernos provinciales para analizar la transferencia de rutas nacionales a sus jurisdicciones. “Muchos gobiernos provinciales lo están reclamando. Un ejemplo de ello es el de Neuquén”, señaló.
La declaración generó repercusión en el sur del país, donde la infraestructura vial es clave para el desarrollo económico, turístico y social, y donde el mantenimiento de las rutas nacionales representa un desafío constante.
(Con información de Señal Calafate)
Te puede interesar
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.