El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia

Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.

ACTUALIDAD19 de abril de 2025El Mediador El Mediador
webvero (95)

Durante la sesión informativa celebrada este jueves en la Cámara de Diputados de la Nación, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció el mal estado de las rutas nacionales 3 y 40 en la provincia de Santa Cruz y confirmó que el Gobierno avanzará en un proceso de concesión y posible transferencia de estas vías a las jurisdicciones provinciales.

El diputado santacruceño José Luis Garrido (SER) fue quien puso el tema sobre la mesa. En su intervención, expresó su preocupación por las condiciones de las rutas y subrayó la importancia de encontrar una solución articulada entre Nación y Provincia. “Estoy al tanto de la idea de concesionar rutas en algunas provincias, pero en el caso de Santa Cruz es necesario trabajar en conjunto. La provincia sola no puede hacerse cargo”, advirtió.

En su respuesta, Francos coincidió con el diagnóstico de Garrido y responsabilizó a gestiones anteriores por la situación actual: “Es parte de la herencia recibida por este gobierno. Durante muchos años no se ha podido avanzar, pero ahora van a entrar en un proceso de concesión”.

Además, el funcionario nacional explicó que ya han iniciado conversaciones con diversos gobiernos provinciales para analizar la transferencia de rutas nacionales a sus jurisdicciones. “Muchos gobiernos provinciales lo están reclamando. Un ejemplo de ello es el de Neuquén”, señaló.

La declaración generó repercusión en el sur del país, donde la infraestructura vial es clave para el desarrollo económico, turístico y social, y donde el mantenimiento de las rutas nacionales representa un desafío constante.

(Con información de Señal Calafate)

Te puede interesar
multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

webvero - 2025-09-24T125114.948

Iñaki Gutiérrez: “Buscamos blindar al presidente en Diputados”

El Mediador
ACTUALIDAD24 de septiembre de 2025

El referente de La Libertad Avanza llamó a votar la lista de Jairo Guzmán en las próximas elecciones para acompañar el proyecto del presidente Javier Milei en el Congreso. Dijo que el gran logro de la gestión es haber bajado la inflación y, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, consideró que “faltó reconocer el gran esfuerzo que viene realizando el pueblo argentino”.

Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.