LA CIUDAD Por: El Mediador 24 de abril de 2025

Río Gallegos tendrá una plaza en el Festival Folklórico de la Patagonia

Lo anunció el intendente Pablo Grasso tras recibir a una comitiva de la Alcaidía de Punta Arenas. La ciudad trabajará en un pre Festival selectivo donde una canción y un artista, competirá en el histórico certamen que se realiza en el vecino país.

Río Gallegos tendrá una plaza en el histórico Festival Folklórico de la Patagonia que se realiza en la vecina ciudad de Punta Arenas (Chile) a fines de julio y principios de agosto. Se trata de la segunda plaza internacional que habilita el certamen (la ciudad de Río Grande de Tierra del Fuego ocupaba la única plaza internacional vigente), un logro que se alcanza a partir del convenio de integración que los Municipios de Río Gallegos y Punta Arenas firmaron en junio del año pasado.

La comitiva enviada por el Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, estuvo integrada por el concejal Jorge Risco, presidente de la Comisión de Cultura de Punta Arenas y coordinador del Festival; y Javier Biskupovic, encargado del Departamento Cultura de la Alcaidía de Punta Arenas.

El propio Grasso recibió a la comitiva en su despacho, junto al intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, concejales de la localidad y Maxi Pisani, Director de Cultura de la Municipalidad de Río Gallegos y Zarina Giardino, Directora de Eventos, Obras y Espectáculos de la Municipalidad de Río Gallegos.

“La integración no tiene que ser solo discursiva, se tiene que materializar con hechos concretos” sentenció el intendente Pablo Grasso tras el encuentro, recordando la convicción que une el trabajo conjunto de ambas comunas con el Alcalde Radonich.

“El 21 de junio del 2024 firmamos con Claudio (Radonich) un convenio multidisciplinario de trabajo conjunto, porque entendemos la dinámica diaria y el estrecho vínculo que hermana nuestras comunidades. Venimos trabajando juntos en varios proyectos que empezamos a formalizar con este referido a la Cultura y nuestros artistas” detalló el jefe comunal riogalleguense, que agregó “hoy podemos anunciar que Río Gallegos va a tener una plaza de las únicas dos internacionales que habilitó el certamen, y poder decirle a nuestros artistas, a nuestros músicos que van a tener la oportunidad de representar a Santa Cruz y a su país en un evento internacional de renombre”.

“Es una oportunidad para mostrar todo el caudal cultural que tienen nuestros artistas, de mostrar la idiosincrasia de nuestra música, pero también de poder integrarnos a través de este tipo de expresiones artísticas. Será el seleccionado, un embajador de nuestra cultura y por eso empezamos a trabajar en la organización de un Pre Festival acá en nuestra querida ciudad, que nos ayude a encontrar al mejor representante de nuestro acervo”.

Pisani y Giardino continuaron por la tarde la reunión con la comitiva chilena, con la tarea de definir los aspectos organizativos de la convocatoria cultural que será abierta a toda Santa Cruz.

Por su parte el concejal Risco aseveró “venimos con el mandato de nuestro Alcalde de continuar abriendo las puertas de esta integración que ya existe, pero que ahora suma la decisión política de estos dos jefes comunales de darle un marco institucional a muchas actividades que podremos organizar en conjunto. Como hombre de la cultura no tengo más que palabras de agradecimiento y de mucha expectativa de este trabajo conjunto que comenzamos hoy con el equipo del intendente Pablo Grasso”.

Fuente: TiempoSur

Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.