LA CIUDAD Por: El Mediador 11 de agosto de 2025

Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”

“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.

Pedro Mansilla, secretario general del SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales), visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador aseguró que el salario no alcanza y los gremios tienen que pelear aumentos no en función de la inflación mensual del INDEC sino de acuerdo al costo de la canasta básica.

“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.

“Yo creo que es un problema de toda la clase trabajadora y, en ese punto, los que somos dirigentes ya tenemos que comenzar a encolumnar y partir de un discurso que tiene que ver con el precio de la canasta básica”, agregó.

En esa línea, señaló que el sueldo inicial de todo trabajador de la zona patagónica debería ser cercano a $1.500.000.

Pamela Pessoa: “Apostamos a una renovación en el peronismo"

A su vez, cuestionó que la clase política “va unificando el discurso también”, más allá de las diferencias que tienen entre el gobierno nacional, el provincial y los municipales.

“El jefe de gabinete de Río Gallegos, que es el contador Diego Robles, habla de los alcances y los acuerdos que superan lo del INDEC. Y la discusión no pasa por ahí, la discusión pasa por el costo de la canasta básica. Y estamos muy lejos de eso”, advirtió.

Mansilla alertó que “es tremenda la precarización del trabajo” y auguró “una espiral de conflictividad” para el segundo semestre “por la misma necesidad que la clase trabajadora va teniendo”. 

Según explicó, hay “descontento” entre los trabajadores “porque no hay manera” de llegar a fin de mes. El dirigente advirtió que “el 60% de los empleados municipales hacen changas por otro lado”. “Es un problema de clase lo que tenemos, es un problema de clase trabajadora”, insistió.

“Aquí en Río Gallegos tenemos un camino de diálogo que queremos sostener, pero tiene que ser el gesto de ambas partes. El mes pasado teníamos que habernos juntado por la paritaria y no pasó nada”, señaló.

Daniel Peralta: “Desconocer la historia es un problema, malinterpretarla es más serio”

“La clase política tampoco se puede anclar en la parada facilista de decir ‘les dimos de acuerdo al INDEC’, la discusión no pasa por ahí. Uno trata de ser tolerante, de mantener el diálogo, que los costos no los pague la sociedad, que no los pague el vecino, porque en definitiva de eso se trata. Pero la indumentaria no se nos entregó, hubo entregas parciales. Realmente es tremendo lo que está pasando”, afirmó.

“Tenemos que privilegiar el diálogo, pero tiene que ser un diálogo franco, honesto. Si estamos en una situación de crisis, vayamos discutiendo la crisis de otra manera porque no nos está dando resultados”, concluyó.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.