Grave denuncia contra el vicegobernador Leguizamón por violencia institucional y de género

La diputada Lorena Ponce denunció que fue agredida verbalmente por el presidente de la Legislatura en su despacho. El hecho ocurrió antes de la última sesión y derivó en una presentación formal ante la Oficina de Violencia de Género. El oficialismo intenta desviar el foco, mientras crece la indignación por el intento de censura.

Un episodio de extrema gravedad institucional sacudió la Cámara de Diputados de Santa Cruz. El vicegobernador Fabián Leguizamón fue denunciado por la diputada opositora Lorena Ponce, quien aseguró que sufrió agresiones verbales por parte del funcionario durante una reunión oficial desarrollada en su despacho. La denuncia fue respaldada por el bloque Unión por la Patria, que emitió un comunicado exigiendo una investigación urgente. Por su parte, el vicegobernador niega los hechos y acusa una maniobra política.

El incidente ocurrió en una reunión entre autoridades parlamentarias, previa a la sesión ordinaria del jueves 24 de abril. Allí, según testigos, Ponce —diputada por 28 de Noviembre y vicepresidenta de su bloque— fue objeto de gritos e insultos por parte de Leguizamón. La legisladora debió ser atendida por personal médico y más tarde radicó una denuncia en la Oficina de Violencia de Género.

Como si no fuera suficiente, durante la sesión legislativa, cuando la diputada Agostina Mora intentó manifestarse en repudio al hecho, la transmisión oficial fue cortada abruptamente en el minuto 2:56:05. Esta censura desató aún más críticas y sembró dudas sobre el compromiso democrático de las autoridades de la Cámara.

El bloque Unión por la Patria emitió un comunicado contundente: calificó lo sucedido como violencia institucional, política, de género y laboral. “No puede permitirse que el ejercicio del poder se convierta en un espacio donde se naturalicen los abusos y la impunidad”, expresaron.

En redes sociales, el vicegobernador respondió con una versión totalmente distinta. Alegó que la discusión se originó a raíz de un descuento salarial de $1.200.000 por inasistencias del bloque opositor, y afirmó que fue Ponce quien tuvo "exabruptos verbales". Aun así, su ausencia durante la sesión posterior y el manejo institucional del episodio dejaron más preguntas que respuestas.

Por su parte, la diputada Ponce rompió el silencio con un extenso posteo en redes sociales. Relató situaciones previas de hostigamiento, comentarios misóginos y destrato por parte de Leguizamón. “Intenté evitar la confrontación, pero todo tiene un límite. A ese límite lo pongo yo”, afirmó. Según su testimonio, lo ocurrido no fue un hecho aislado sino parte de una conducta sistemática.

Más allá de las versiones cruzadas, los hechos son alarmantes: una diputada sufrió un episodio de violencia institucional dentro de la propia Legislatura, y se intentó silenciar el repudio público. La democracia exige algo más que declaraciones: exige verdad, justicia y garantías para que las instituciones no sean espacios de abuso.

El oficialismo tiene la responsabilidad de actuar con celeridad y transparencia. No se trata de un conflicto partidario. Se trata de los límites del poder, del respeto por las mujeres en la política y del compromiso real con los valores democráticos.

Te puede interesar

Cambio de gabinete: Nadia Ricci asume en el Ministerio de la Producción

La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.

Cibercrimen en Santa Cruz: identifican en 24 horas a menor que distribuía contenido sexual en grupos de WhatsApp

El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.

“Todo tiene un límite, y ese límite se lo pongo yo”: el fuerte descargo de Lorena Ponce contra Leguizamón

Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.

Santa Cruz excluye al puma y a los zorros de la caza deportiva 2025

El Consejo Agrario Provincial actualizó la normativa vigente y retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva. La medida busca fortalecer la conservación de especies nativas.

Remueven a toda la cúpula de Vialidad del Distrito 23

La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.

SIPGER llevó tranquilidad a trabajadores en plena transición operativa en zona norte

En medio de la salida de YPF de la Cuenca del Golfo San Jorge, el sindicato encabezó asambleas para garantizar la continuidad laboral. “Estamos trabajando sin descanso”, afirmó Nallib Rivera.