Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Hace minutos se levantó la 5° sesión ordinaria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz por falta de quórum, como consecuencia de la decisión de los diputados que integran el Bloque de SER Santa Cruz de no regresar al recinto de la Legislatura.
Tras dar el “presente” al inicio de la reunión, la bancada se levantó de sus bancas, obligando a la Presidencia a informar que la sesión se levantaba por falta de quórum “por ausencia del Bloque Por Santa Cruz por reclamos salariales” según expresa una placa en los canales oficiales de redes sociales de la Legislatura.
Según pudo averiguar Tiempo Sur, la decisión de los legisladores que integran el Bloque que pertenece al espacio del gobernador Claudio Vidal, respondería a un reclamo que los diputados mantienen con el Vicegobernador Fabián Leguizamón, quien no habría accedido a la distribución de cargos que le corresponde a cada diputado, una situación que se viene reclamando desde el inicio del año parlamentario.
Otros aseguran que habría divisiones en la bancada en torno a la situación del diputado Fernando Españon, y su pedido de desafuero solicitado por la Justicia. Aunque parezca increíble, 78 días pasaron desde que el Poder Judicial de Santa Cruz, con la firma del Juez Jorge Yance, remitiera un escrito pidiendo el desafuero del diputado Españon procesado en dos causas donde se lo acusa de abuso sexual y abuso de autoridad.
Habiendo pasado más de dos meses y medio desde que se conociera el pedido judicial, llama poderosamente la atención la defensa férrea que la bancada mayoritaria hace del legislador, así como la inacción de la propia Justicia que a la luz de los hechos, debiera acelerar otros mecanismos administrativos ante la negativa de los diputados.
Los legisladores habían acordado ayer que tras la sesión de hoy, se reunirían en la Comisión de Asuntos Constitucionales donde iban a tratarse otros dos pedidos remitidos desde el Juzgado Penal Juvenil de Río Turbio pidiendo el desafuero del legislador de 28 de Noviembre, pero dicha reunión también quedó pospuesta.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.
Santa Cruz avanza con nueva exploración minera: comienza la perforación en el proyecto Lolita
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.