LA PROVINCIA Por: El Mediador 08 de mayo de 2025

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

En Río Gallegos, la Justicia resolvió parcialmente a favor de la demanda iniciada por el Sr. Ordoñez Rodríguez, en su carácter de Jefe del Departamento de Diversidad y Disidencia de la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad, contra Jairo Henoch Guzmán, referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, por publicaciones en redes sociales consideradas ofensivas hacia la comunidad LGBTIQ+.

El fallo confirmó medidas previas dictadas bajo el expediente PE99977 y establece que el demandado deberá, en el plazo de 72 horas desde la notificación, retractarse públicamente en medios gráficos y redes sociales de su titularidad. Además, tendrá que ofrecer disculpas a la comunidad LGBTIQ+ y a la sociedad en general por los daños causados o potenciales derivados de la publicación en cuestión, acreditando su cumplimiento dentro de los diez días de quedar firme la resolución.

El Juzgado también le prohíbe realizar nuevas publicaciones con contenido discriminatorio u ofensivo hacia dicha comunidad, ya sea en forma explícita o simbólica, bajo advertencia de que podría incurrir en desobediencia judicial.

Asimismo, se ordena la eliminación de una publicación realizada el 17 de diciembre de 2024 en su perfil de Facebook, cuyo enlace figura en el expediente, y su cumplimiento debe ser acreditado en el mismo plazo.

Como medida reeducativa, Guzmán deberá asistir a los “Dispositivos para varones” organizados por la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Cruz. El tribunal librará oficio para su inscripción, y el demandado deberá gestionar turno e informar su participación.

El fallo invoca la Ley Nacional N.º 23.592 contra actos discriminatorios, la Ley de Identidad de Género N.º 26.743 y tratados internacionales con jerarquía constitucional, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos y los Principios de Yogyakarta. Además, subraya que la libertad de expresión no puede ser utilizada como escudo para difundir discursos de odio, y destaca la responsabilidad agravada de los actores políticos en este tipo de conductas.

Te puede interesar

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón

El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.

Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”

La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.