Salida de Flybondi: Chute confirmó que impulsan pedido de informes a Provincia por el Convenio

El funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares.

A pocos meses de su lanzamiento, Flybondi anunció la suspensión de vuelos entre Buenos Aires y Río Gallegos a partir del 16 de mayo. Gonzalo Chute, Secretario de Gestión Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, dialogó con el programa El Mediador, que se emite por Tiempo FM 97.5, y reclamó conocer los pormenores del acuerdo firmado entre la empresa y el gobierno de Santa Cruz. “Nosotros queremos claridad en cuanto a qué convenio suscribió la provincia con Flybondi, a qué se obligó, qué condiciones había, entendiendo que dicho convenio nunca tomó estado público porque no está publicado en el boletín oficial”, expresó.

Asimismo, el funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares, como por ejemplo Mar del Plata”. Según recordó, la compañía firmó un acuerdo con el municipio y cuatro meses después dejó de operar y nunca más volvió, “exactamente como ocurre acá”.

En el caso de Mar del Plata, se suscribió un convenio que establecía mayores subsidios y mayor cantidad de pasajes comprados por el Estado Municipal. ”Conociendo los antecedentes de la empresa, ¿por qué avanzar con eso?, insistió Chute.

Por último, el funcionario exigió conocer qué previsibilidad y qué política turística está pensando el gobierno provincial para la ciudad de Río Gallegos.

“En Flybondi ya conocíamos todos los antecedentes y esta práctica con municipios y gobiernos provinciales lamentablemente también es conocida a nivel nacional”, agregó.

Chute adelantó que mañana presentarán una solicitud de información pública y en 10 días hábiles deberían obtener respuesta.

Entre los pedidos figura conocer el convenio, dado que no fue publicado en el boletín oficial; saber si se les otorgó una especie de subsidio o si se les garantizó una cantidad mínima de pasajes, y cuáles fueron los números que la provincia abonó a la empresa, si es que lo hizo. 

Por último, Chute sostuvo que hay otras cuestiones a tratar, como por ejemplo la reparación de la ruta que va hacia La Pingüinera, “que está en un estado calamitoso y no hemos visto ninguna puesta en valor en ese camino”.

También reclamó el avance de obras en la Laguna Azul o el traspaso de los trabajos al Municipio, ya que “es un sector muy importante para potenciar el turismo en la municipalidad de Río Gallegos”.

“Lamentablemente, no vimos el acompañamiento de una política seria”, finalizó.

Te puede interesar

Sismo de 5.2 grados sacudió la Cuenca Carbonífera

El temblor, con epicentro cerca de Río Turbio, se sintió también en El Calafate, 28 de Noviembre, Puerto Natales y otras zonas aledañas. Evacuaron a trabajadores de la mina de YCRT.

Llegó intimación a Diputados de la Justicia por el caso Españón

Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.