Salida de Flybondi: Chute confirmó que impulsan pedido de informes a Provincia por el Convenio
El funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares.
A pocos meses de su lanzamiento, Flybondi anunció la suspensión de vuelos entre Buenos Aires y Río Gallegos a partir del 16 de mayo. Gonzalo Chute, Secretario de Gestión Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, dialogó con el programa El Mediador, que se emite por Tiempo FM 97.5, y reclamó conocer los pormenores del acuerdo firmado entre la empresa y el gobierno de Santa Cruz. “Nosotros queremos claridad en cuanto a qué convenio suscribió la provincia con Flybondi, a qué se obligó, qué condiciones había, entendiendo que dicho convenio nunca tomó estado público porque no está publicado en el boletín oficial”, expresó.
Asimismo, el funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares, como por ejemplo Mar del Plata”. Según recordó, la compañía firmó un acuerdo con el municipio y cuatro meses después dejó de operar y nunca más volvió, “exactamente como ocurre acá”.
En el caso de Mar del Plata, se suscribió un convenio que establecía mayores subsidios y mayor cantidad de pasajes comprados por el Estado Municipal. ”Conociendo los antecedentes de la empresa, ¿por qué avanzar con eso?, insistió Chute.
Por último, el funcionario exigió conocer qué previsibilidad y qué política turística está pensando el gobierno provincial para la ciudad de Río Gallegos.
“En Flybondi ya conocíamos todos los antecedentes y esta práctica con municipios y gobiernos provinciales lamentablemente también es conocida a nivel nacional”, agregó.
Chute adelantó que mañana presentarán una solicitud de información pública y en 10 días hábiles deberían obtener respuesta.
Entre los pedidos figura conocer el convenio, dado que no fue publicado en el boletín oficial; saber si se les otorgó una especie de subsidio o si se les garantizó una cantidad mínima de pasajes, y cuáles fueron los números que la provincia abonó a la empresa, si es que lo hizo.
Por último, Chute sostuvo que hay otras cuestiones a tratar, como por ejemplo la reparación de la ruta que va hacia La Pingüinera, “que está en un estado calamitoso y no hemos visto ninguna puesta en valor en ese camino”.
También reclamó el avance de obras en la Laguna Azul o el traspaso de los trabajos al Municipio, ya que “es un sector muy importante para potenciar el turismo en la municipalidad de Río Gallegos”.
“Lamentablemente, no vimos el acompañamiento de una política seria”, finalizó.
Te puede interesar
Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”
El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.
Manuel Piris pidió información a Medisur por la internación de una afiliada
Una mujer se realizó una endoscopía, se descompensó y terminó internada en terapia intensiva. Ante la desconfianza suscitada por los casos de fentanilo contaminado, el vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales exigió a la clínica que abra una investigación. Desde Medisur dicen que se trató de una bacteria intrahospitalaria.
Río Gallegos: trabajadores de la Salud marcharon tras las suspensiones
Un grupo de empleados suspendidos por el episodio del 19 de septiembre en el Ministerio de Salud se movilizó hasta Casa de Gobierno junto a distintos gremios y vecinos en rechazo a la medida.
Declaran nula sesión extraordinaria que designó nuevos Vocales del STJ
La jueza Cecilia López declaró procedente la presentación de los diputados Ponce y Echazú haciendo lugar a su pedido de declarar nula la sesión donde se eligieron a los nuevos Vocales del Superior Tribunal de Justicia. La magistrada hizo lugar a la medida e intima a la Legislatura a remitir un informe en un plzo de 3 días.
El Tribunal Superior de Justicia declaró la nulidad de los juramentos de Acevedo y González Nora
El máximo órgano judicial resolvió dejar sin efecto la resolución de Presidencia que había habilitado el ingreso de los magistrados como vocales, al considerar que los actos carecían de validez.
Suspenden las clases en la zona norte de Santa Cruz por alerta meteorológica
El Consejo Provincial de Educación confirmó que este miércoles 1 de octubre no habrá actividades en el turno tarde y vespertino en varias localidades. La medida, informaron, busca resguardar la seguridad de la comunidad educativa.