LA PROVINCIA Por: El Mediador 12 de mayo de 2025

Salida de Flybondi: Chute confirmó que impulsan pedido de informes a Provincia por el Convenio

El funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares.

A pocos meses de su lanzamiento, Flybondi anunció la suspensión de vuelos entre Buenos Aires y Río Gallegos a partir del 16 de mayo. Gonzalo Chute, Secretario de Gestión Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, dialogó con el programa El Mediador, que se emite por Tiempo FM 97.5, y reclamó conocer los pormenores del acuerdo firmado entre la empresa y el gobierno de Santa Cruz. “Nosotros queremos claridad en cuanto a qué convenio suscribió la provincia con Flybondi, a qué se obligó, qué condiciones había, entendiendo que dicho convenio nunca tomó estado público porque no está publicado en el boletín oficial”, expresó.

Asimismo, el funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares, como por ejemplo Mar del Plata”. Según recordó, la compañía firmó un acuerdo con el municipio y cuatro meses después dejó de operar y nunca más volvió, “exactamente como ocurre acá”.

En el caso de Mar del Plata, se suscribió un convenio que establecía mayores subsidios y mayor cantidad de pasajes comprados por el Estado Municipal. ”Conociendo los antecedentes de la empresa, ¿por qué avanzar con eso?, insistió Chute.

Por último, el funcionario exigió conocer qué previsibilidad y qué política turística está pensando el gobierno provincial para la ciudad de Río Gallegos.

“En Flybondi ya conocíamos todos los antecedentes y esta práctica con municipios y gobiernos provinciales lamentablemente también es conocida a nivel nacional”, agregó.

Chute adelantó que mañana presentarán una solicitud de información pública y en 10 días hábiles deberían obtener respuesta.

Entre los pedidos figura conocer el convenio, dado que no fue publicado en el boletín oficial; saber si se les otorgó una especie de subsidio o si se les garantizó una cantidad mínima de pasajes, y cuáles fueron los números que la provincia abonó a la empresa, si es que lo hizo. 

Por último, Chute sostuvo que hay otras cuestiones a tratar, como por ejemplo la reparación de la ruta que va hacia La Pingüinera, “que está en un estado calamitoso y no hemos visto ninguna puesta en valor en ese camino”.

También reclamó el avance de obras en la Laguna Azul o el traspaso de los trabajos al Municipio, ya que “es un sector muy importante para potenciar el turismo en la municipalidad de Río Gallegos”.

“Lamentablemente, no vimos el acompañamiento de una política seria”, finalizó.

Te puede interesar

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.

Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”

La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.

Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada

Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.

Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas

La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.

Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales

Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.

Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital

La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.